Dirigido a docentes y estudiantes de FP

Acción contra el Hambre lanza el proyecto de educación online 2BDigital para disminuir la desigualdad y el desempleo juvenil

El nuevo proyecto pone el foco no solo en el acceso a la tecnología en la educación online sino, sobre todo, en su uso. Es una metodología que facilita desarrollar en los alumnos habilidades como el trabajo en equipo, la comunicación o el autoconocimiento.

Proyecto de educación online B2Digital de Acción contra el Hambre

15 Feb 2022 | Redacción | Soziable.es

Acción contra el Hambre, junto a entidades y organizaciones del ámbito educativo de Croacia, Bélgica, Letonia y España, está elaborando, a través del proyecto 2BDigital, una metodología de enseñanza y aprendizaje que facilita al equipo docente desarrollar habilidades blandas del alumnado como el trabajo en equipo, la comunicación e incluso el autoconocimiento, en entornos de educación online, en los que hasta ahora quedaban en un segundo plano.

Según explican, aprender y desarrollar este tipo de habilidades en contextos digitales permitirá al alumnado no sólo mejorar en el ámbito educativo, sino desarrollar las mismas en otros ámbitos donde también se han impuesto las herramientas digitales, como en el ámbito laboral y ámbito social.

Los equipos docentes no cuentan en muchos casos con las herramientas adecuadas y la capacidad pedagógica para desarrollar estas habilidades en remoto, lo que hace que queden eclipsadas por conocimientos técnicos cuya transmisión en un entorno digital resulta más fácil. Este tipo de habilidades, junto con las digitales, "son claves para mantenerse con éxito en los entornos educativos, sociales y laborales", indica la organización. al tiempo que agrega que "han demostrado tener un papel cada vez más importante para poder adaptarnos de manera constante al cambio y desenvolvernos en esta sociedad digital, global e inestable".

“Es necesario apoyar a los docentes con orientación pedagógica y recursos didácticos adaptados para este modelo de enseñanza digital, que les permitan aprovechar todas las oportunidades que puede proporcionar este medio, y no dejar a nadie atrás. Así evitamos aumentar las desigualdades existentes en educación”, explica Aurora Carrasco, gestora de programas de formación e inclusión sociolaboral en Acción contra el Hambre.

Entidades participantes en el proyecto

Las entidades participantes en el programa 2BDigital, con el apoyo de personas expertas en diversos ámbitos como innovación educativa, docentes, estudiantes y formadores de jóvenes, han identificado quince competencias o habilidades transversales y digitales claves para el aprendizaje y el trabajo en entornos digitales que han agrupado en un marco competencial sobre el que se sustenta su metodología.

Para identificar estas habilidades se han tenido en cuenta tres marcos competenciales de la Comisión Europea: EntreComp, de competencias emprendedoras, DigComp, de competencias digitales, y LifeComp, de competencias para la vida. “El objetivo es tener un marco integrado que facilite a docentes desarrollar planes de estudio y experiencias de aprendizaje sin tener que recurrir a tres marcos diferentes”, explica Aurora Carrasco.

Formar a docentes que fomenten en su alumnado estas quince competencias incide a su vez en la mejora de la inclusión sociolaboral de las personas jóvenes “Garantizar que la educación online sea de calidad, inclusiva y adaptada a las necesidades de cada estudiante, impulsará el desarrollo personal y profesional del alumnado, y su empleabilidad en la nueva sociedad digital, durante y después de la pandemia”, afirma Aurora Carrasco. A través de este protyecto se capacitará al menos a 100 docentes durante la duración del mismo, a través de una formación específica online, y posteriormente un MOOC que buscará extender el alcance de la metodología. Y 200 estudiantes se beneficiarán directamente, para mejorar sus competencias transversales y digitales, e impulsar su motivación y compromiso con la educación.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido