Agenda 2030: Una década para la Acción
-
España es el país con más empresas comprometidas con el objetivo cero emisiones para 2050
Redacción
El Pacto Mundial de Naciones Unidas ha creado el programa Climate Ambition Accelerator para conseguir que las empresas adscritas lleven a cero sus emisiones contaminantes para 2050. En nuestro país, un total de 76 compañías ya están adheridas a esta iniciativa que quiere llevar a la mitad los gases nocivos para el medio ambiente en 2030 y que cuenta con la colaboración del World Resources Institute y del Science Based Targets.
-
La COVID-19 agranda el desafío para lograr la Agenda 2030 de desarrollo sostenible
Redacción
En el marco del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible, se presentó el Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2021 de Naciones Unidas, que refleja cómo la pandemia ha afectado agudamente al cumplimiento de los 17 ODS.
-
Profesionales de distintos sectores coinciden en priorizar el agua como elemento de desarrollo sostenible
Redacción
Bforplanet ha reunido en una mesa redonda del Foro de la Economía del Agua a expertos, empresarios y profesionales que utilizan esta materia prima para hablar de la relación del líquido elemento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
-
La Agenda 2030 como oportunidad de negocio para las empresas
Ch. D.
La Red Española del Pacto Mundial y la Vicepresidencia segunda del Gobierno han presentado los resultados de la consulta empresarial en Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Las conclusiones de la consulta se basan en las respuestas de más de 1.900 empresas españolas que han participado en el proceso.
-
Hace falta aumentar entre 2 y 4 billones de dólares al año la financiación de los ODS
I.S.P.
Durante la ‘Década para la Acción’ hay que elevar entre dos y cuatro billones de dólares la financiación de los ODS. Solo así podrá cumplirse la Agenda 2030, elevando la financiación anual desde los 2,5 billones actuales a los seis que marca Naciones Unidas. Es la principal conclusión del documento ‘Las finanzas sostenibles en el marco de la Agenda 2030’, publicado por la Red Española de Pacto Mundial y Spainsif y presentado en la jornada con el mismo título.
-
Objetivos de Desarrollo Sostenible: 17 retos que nos atañen a todos
Redacción
Hace exactamente cinco años, el viernes 25 de septiembre de 2015, fueron aprobados los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y posteriormente ratificados por 193 estados. Los ODS son una llamada universal a adoptar medidas urgentes para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.
-
La ONU sobre los ODS: "¡No podemos seguir así!"
Soziable.es
No hay motivos para la celebración. Aunque la aprobación, hace ahora cinco años, de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) por parte de 193 países suscitó un largo aplauso de todos los presentes en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, ahora no es momento de felicitarse, sino de hacer serias advertencias.
-
Nace ODS Maps, mapas inteligentes para seguir el cumplimiento de los ODS
Soziable.es
Esri, desarrollador de software para sistemas de información geográfica, AIS Group, centrada en el cálculo de indicadores sociodemográficos, y el Observatorio de la Sostenibilidad, han lanzado ODS Maps para facilitar a las administraciones el seguimiento del cumplimiento de los ODS.
-
Forética analiza el impacto de la Covid-19 en los ODS
Soziable.es
Con motivo del 5º Aniversario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Forética publica su informe anual de seguimiento y consecución de resultados sobre estas ambiciosas metas de Naciones Unidas desde el ángulo empresarial, y el impacto que está teniendo en ellas la pandemia de coronavirus.
-
Una década para la acción: el largo camino de los ODS en el seno de las empresas
Soziable.es
La Red Española del Pacto Mundial ha presentado su publicación “ODS Año 5, El liderazgo colectivo en la Agenda 2030: una década para la acción” en la que analiza el grado de conocimiento e implementación de la Agenda 2030 en las áreas más significativas de las organizaciones.