TI y Sostenibilidad I IDG VIRTUAL FORUM SOSTENIBILIDAD 2021
Evento Virtual Martes, Abril 20, 2021 - 09:30Martes, Abril 20, 2021 - 09:30
La nueva década arrancó con un compromiso decidido de la UE para la Sostenibilidad en todos los ámbitos. De hecho, los Fondos de Recuperación previstos para estos años van a tener una fuerte orientación hacia este campo. Todo ello se va a traducir por un lado en oportunidades de negocio y, por otro en un aumento de las normativas y regulaciones.
Para las empresas, la Sostenibilidad medioambiental ha dejado de orientarse a reducir costes o ganar eficiencia para entrar de lleno en la estrategia empresarial de los negocios. En el evento contarán su experiencia ejecutivos de empresas como BASF, AIRBUS, HERBERT SMITH FREEHILLS, STERIALE.
Si eres un profesional interesado en conocer las implicaciones que la Sostenibilidad supone de cara a la gestión y a las nuevas relaciones de la empresa con la sociedad, IDG Research y Computerworld tienen el placer de invitarle a IDG VIRTUAL FORUM SOSTENIBILIDAD 2021, el mayor evento en España centrado en la Sostenibilidad de la tecnología al negocio. Más de 200 asistentes, entre proveedores tecnológicos y empresas, se dieron cita en la edición anterior.
El evento tendrá lugar el 20 de Abril en #IDGSostenibilidad. Puedes registrarte directamente aquí.
Bloque 1. Tecnología y Sostenibilidad
La tecnología no solo se evalúa en términos de rentabilidad o rendimiento, sino que entran nuevos criterios de sostenibilidad. Por ejemplo, las nuevas tecnologías digitales (ej. blockchain) disparan las exigencias de consumo energético, lo que abre consideraciones sobre el suministro eléctrico (desde planificación hasta uso de energías renovables).
Por otro lado, hay otros aspectos a tener en cuenta; estos abarcan desde las materias primas hasta el final de la vida útil de los equipos, apuntando a su reciclaje o reutilización. Emerge un enfoque de economía circular, en el que las empresas adquieren responsabilidad sobre el ciclo al completo.
Puntos destacados:
- Nuevos modelos de infraestructura
- TI como servicio
- Inteligencia artificial y optimización de consumo
- Redes de bajo consumo
- Equipos de usuario sostenibles
Bloque 2. Negocio sostenible mediante la tecnología
Los agentes económicos están demandando que se integre la sostenibilidad en la actividad de los negocios. Se trata de una presión creciente que proviene de inversores e instituciones públicas, así como de empleados y clientes.
No solo se busca que la tecnología reduzca sus propios consumos, sino que esta ayude a que el negocio en su conjunto sea sostenible. Esto se va a trasladar a toda la cadena de valor (ej. criterios de selección de proveedores) y a las decisiones de compra. En consecuencia, muchas áreas de negocio van a mirar al Departamento TI para desarrollar iniciativas.
Puntos destacados:
- Productos digitales / desmaterialización
- Digitalización de procesos
- Reducción de consumos, huella de carbono y emisiones
- Instalaciones inteligentes (ej. edificios)
- Impresión 3D
Bloque 3. Métrica, mejores prácticas y certificaciones
Aunque hay una concienciación creciente sobre la sostenibilidad, no existe una definición compartida. Cada organización lanza sus inciativas de acuerdo con su propio entendimiento. En consecuencia, tampoco existen métricas comunes que permitan evaluar las iniciativas.
Cada vez más, el negocio se va a evaluar en función de métricas de sostenibilidad además de las propias de rentabilidad. Esto va a venir acompañado de un aumento de las normativas y regulaciones y por tanto de ejercicios de certificación.
Puntos destacados:
- Analíticas
- Mejores prácticas
- Certificaciones
- Reporting
Grupo de debate:
XABIER RIBERA, director de Sostenibilidad de BASF
JAVIER ARAUJO Desarrollo de Negocios Smart Cities T- SYSTEMS
ISABEL DEL POZO Directora de UTM AIRBUS
EDUARDO PUIG DE LA BELLACASA Asesor Senior de Sostenibilidad HERBERT SMITH FREEHILLS
VÍCTOR DE ÁVILA Chiel executive officer en STERIALE