I Congreso Digital Desalación y Reutilización del Agua. Sesión 5: Innovaciones e I+D

Evento Virtual Miércoles, Mayo 26, 2021 - 16:00Miércoles, Mayo 26, 2021 - 18:45

I Congreso Digital Desalación y Reutilización del Agua. Sesión 5: Innovaciones e I+D
 
La Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) pone en marcha el Primer Congreso Digital de Desalación y Reutilización de Agua, a celebrar en diferentes sesiones desde febrero a junio de 2021. Este congreso surge por la necesidad del sector de poder mostrar sus novedades e innovaciones y su primera edición viene a completar la celebración de XIII Congreso Internacional que  celebrará en la ciudad de Córdoba en el año 2022.
 
El congreso digital de AEDyR tiene como objetivo ofrecer un foro internacional donde poner en contacto a los expertos en desalación, reutilización y tratamiento de aguas, tanto de empresas, instituciones públicas, como universidades y centros de investigación, con el fin de presentar las últimas innovaciones, investigaciones y desarrollos en estos campos, fomentando el diálogo, la colaboración y el intercambio de experiencias, técnicas e ideas entre profesionales.
 
En esta ocasión, y por su formato digital, el congreso estará dividido en seis sesiones en un periodo comprendido en cinco meses: la primera sesión tubo lugar en febrero de 2021 y la última, en junio de 2021. Las fechas de celebración de las dos últimas sesiones y sus bloques temáticos serán los siguientes:
 
Sesión 5, miércoles 26 de mayo. Innovaciones I+D.aminantes.
Sesión 6, miércoles 23 de junio. Proyectos de desalación y reutilización: experiencias y lecciones aprendidas.
 
La inscripción a la quinta sesión puede hacerse en: Congreso Digital AEDyR.
 

Esta quinta sesión se centra en la investigació, desarrollo e innovación . Inaugurará la sesión Domingo Zarzo Martínez, presidente de AEDyR. Habrá una mesa redonda sobre el presente y futuro de la desalación y reutilización , moderada por Eloy García y Daniel Prats, en la que intervendrán los siguientes expertos:

 

José Mario Díaz Fernández, catedrático de la Universidad de Oviedo y presidente de la Mesa Española de Tratamiento de Aguas.

Inmaculada Ortiz Uribe, catedrática de la Universidad de Cantabria y Premio de la Real Sociedad Española de Química 2019.

Manuel Augusto Pulido Velázquez, catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia y director del Instituto de Ingeniería del Agua y del Medio Ambiente.

Juanjo José Salas Rodríguez, doctor en Química y director de Servicios Tecnológicos de la Fundación CENTA.

En esta ocasión el invitado especial es Tomás Michel Mayer, presidente de Water Europe.

 

La parte más técnica de la sesión incluye las siguientes presentaciones:

16:15 - 16:25 h -  Eugenio Marín, Aqualia

Deep Purple project: a novel concept for synergistic urban bio-waste treatment using Purple Phototrophic Bacteria

 

16:25 - 16:35 h - Laura Ponce Robles, CEBAS-CSIC

Tratamientos avanzados para la regeneración agronómicamente segura de aguas depuradas. Análisis de costes/beneficios y su aplicabilidad en EDAR

 

16:35 - 16:45 h - Mar Castro García, Aguas de Murcia

Life Enrich. Recuperación de nitrógeno y fosforo del agua residual e integración en la cadena de valor

 

16:45 - 16:55 h - Juan Arévalo Vilches, Aqualia

Mides Project: Drinking water production by low-energy microbial desalination powered by wastewater

 

16:55 - 17:05 h - Victor Monsalvo García, Aqualia

Ozone-enhanced coagulation with membrane filtration processes for wastewater reuse in the food and beverage industry

 

17:05 - 17:15 h - Sofía Martínez López, LIFE CLEAN UP, Asociación empresarial de Investigación Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación

Validación de materiales adsorbentes y técnicas avanzadas de oxidación para eliminar contaminantes emergentes en aguas residuales tratadas

 

17:15 - 17:25 h - Nicolás Urgoiti, Emasa

Empleo del anhídrido carbónico para el control del biofilm e incrustación en la IDAS El Atabal