EduFin Summit 2021 de BBVA
Evento Virtual Miércoles, Mayo 12, 2021 - 15:00Miércoles, Mayo 26, 2021 - 17:00
Esta cumbre llega con el propósito de crear un espacio de debate y reflexión sobre el nuevo papel de la educación financiera en el mundo pos-COVID y los desafíos que plantea. El interés que ha suscitado se ha visto reflejado en la convocatoria que cuenta ya con la inscripción de casi 300 asistentes de 35 países.
Las personas interesadas en asistir a las distintas sesiones de EduFin Summit 2021 pueden registrarse gratuitamente a través de este enlace.
EduFin Summit 2021 abordará los puntos más importantes de la educación financiera en la actualidad, entre los que se encuentra la necesidad de adquirir conocimientos en finanzas para construir una sociedad con mayor resiliencia financiera. El objetivo es crear un sistema que mejore el bienestar de las personas y ayude a la transición hacia un futuro sostenible. Sin embargo, la falta de capacidades financieras puede contribuir a agravar problemas sociales, como la pobreza, la desigualdad o la falta de oportunidades laborales, entre otros.
Educación Financiera
Los programas de educación financiera de BBVA han beneficiado a más de 29 millones de personas desde 2008. BBVA ha invertido 91,4 millones de euros en programas de educación financiera que han beneficiado a 29,2 millones de personas (casi el equivalente a la población de Perú) desde 2008, año del lanzamiento de su Plan Global de Educación Financiera. Con motivo de la European Money Week y la Global Money Week que se celebran esta semana, BBVA ha dado a conocer también que en 2020 destinó 2,7 millones de euros a estas iniciativas que promueven la salud financiera entre la población.
‘EduFin Position Paper’
Una de las grandes novedades de esta cumbre es el documento de posición que el Centro para la Educación y Capacidades Financieras de BBVA lleva trabajando durante meses con los expertos que colaboran con el centro desde su creación en 2017. El ‘EduFin Position Paper’ presentará la posición de BBVA sobre los principales retos de futuro de la educación financiera como palanca para mejorar la salud financiera de las personas y favorecer el crecimiento inclusivo de la sociedad.
Durante la celebración de EduFin Summit 2021, se debatirán públicamente los planteamientos y las recomendaciones de acción propuestas para cada uno de los cinco temas que se tratarán de forma monográfica en esta cumbre y que servirán para completar el documento. La versión final se publicará en el mes de junio.
Durante cinco sesiones, programadas en distintas fechas durante el mes de mayo, en horario de 15 h a 17 h.,expertos internacionales debatirán sobre las siguientes cuestiones.
12 de mayo: Educación financiera para el crecimiento inclusivo
13 de mayo: La brecha digital y de acceso a los servicios financieros
19 de mayo: La vulnerabilidad financiera y cómo reducirla
20 de mayo: Marcos de colaboración para mejorar la educación financiera
26 de mayo: Bienestar y salud financiera
Evento internacional de referencia
En 2017, EduFin Summit se estrenó en Ciudad de México como el primer evento global en el ámbito de la educación financiera. A lo largo de sus siguientes ediciones, celebradas en Buenos Aires (2018) y Madrid (2019), esta cumbre se ha consolidado como un evento de referencia por la innovación en las temáticas planteadas, la relevancia de los ponentes y su alcance internacional.