Máxima Ambición Circular para la década de la acción I FORÉTICA

Evento Virtual Miércoles, Abril 28, 2021 - 10:00Miércoles, Abril 28, 2021 - 11:30

 

El Grupo de Acción en Economía Circular es la iniciativa empresarial impulsada por Forética en España cuyo objetivo es liderar la transición de las empresas hacia un modelo de economía circular, trabajando en torno a tres objetivos:

 

Generación de conocimiento

Alineado con los fundamentos y las tendencias internacionales en torno a la temática.

 

Colaboración con las administraciones públicas y líderes de opinión

 

Como agente de referencia a nivel nacional, para ser catalizadores del cambio de modelo necesario.

 

Difusión y comunicación del compromiso y desempeño de las empresas

 

Que lo forman en materia de economía circular

 

Hitos y resultados logrados por el grupo:

Durante la I Edición (2017-2018), la temática de trabajó fue la identificación del business case y las oportunidades de negocio vinculadas a la transición hacia un modelo de economía circular.

Una vez sentadas las bases de los beneficios de integrar una visión circular en la estrategia empresarial, durante la II Edición (2018-2019) la temática de trabajó se enfocó en analizar las claves de la medida de la circularidad empresarial, es decir, cómo las empresas pueden medir a nivel interno su avance en el cambio de un modelo lineal a un modelo circular.

En la III Edición (2019-2020), en respuesta a uno de los retos ambientales más apremiantes a los que nos enfrentamos, la temática de trabajo fue sobre cómo avanzar hacia una nueva economía de plásticos.

 

IV Edición del Grupo de Acción (2020-2021):

Avanzando hacia una mayor ambición circular: la transformación necesaria para la década de la acción.

Para abordar esta temática, el Grupo de Acción trabajará en los siguientes aspectos:

 

Buscando la máxima ambición en economía circular. ¿Qué significa para tu organización?

 

– Ambición Zero Waste

– Visión ‘zerowaste’ en las ciudades

– Otras acciones para incrementar la ambición hacia el cambio de modelo

 

La colaboración público-privada para avanzar hacia una economía circular:

 

– Las claves para la realización de alianzas de impacto

– La contribución empresarial con las políticas públicas. Foco España

– Los retos y barreras para la colaboración público-privada

 

Medidas para acelerar/favorecer la economía circular

 

– Acceso a financiación/incentivos. El Pacto Verde Europeo y otras oportunidades

– Innovación para la recuperación: hacia una economía verde

– Vinculación de la economía circular con los grandes retos ambientales (cambio climático y biodiversidad)

 

Visibilidad de las acciones y buenas prácticas de las empresas del Grupo

Las inscripciones pueden realizarse directamente aquí