Reúne a 180 responsables políticos, líderes empresariales, sindicatos, ONG y grupos de interés

Nace la alianza europea para una recuperación verde tras la crisis

A iniciativa de Pascal Canfin, presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo, 180 responsables políticos, líderes empresariales, sindicatos, ONG y grupos de reflexión se han unido para formar una Alianza Europea para una Recuperación Verde.

La Alianza Europea para una Recuperación Verde pide que se utilice el Pacto Verde para salir de esta crisis.

14 Abr 2020 | Ch. D. | Soziable.es

Frente a la crisis del Covid-19, el mayor desafío al que Europa se ha enfrentado en tiempos de paz, directivos de empresas, asociaciones empresariales, organizaciones sindicales, ONG y grupos de reflexión se han comprometido a colaborar para crear, apoyar e implementar soluciones a la crisis que pasen por medidas verdes. A través de un manifiesto difundido por la recién creada Alianza Europea para una Recuperación Verde, se pide a la Comisión Europea que utilice el Pacto Verde para salir de esta crisis económica, que será “más fuerte que la crisis de 2008” y que los estados preparen las economías para el mundo del mañana.

La alianza pide a la Comisión Europea que utilice el Pacto Verde para salir de esta crisis económica

Esta primera convocatoria paneuropea para la movilización de paquetes de inversión verde post-crisis trabajará para construir planes de recuperación y transformación que recojan la lucha contra el cambio climático y la biodiversidad como pilar clave de la estrategia económica.

 La alianza se compromete a contribuir en las decisiones necesarias de inversión posteriores a la crisis para reiniciar y reimpulsar la economía. Estas inversiones masivas deben desencadenar un nuevo modelo económico europeo: más resistente, más protector, más soberano y más inclusivo. Y todos estos requisitos residen en una economía construida en torno a los principios ecológicos.

Economía verde

"La transición a una economía neutra desde el punto de vista climático, la protección de la biodiversidad y la transformación de los sistemas agroalimentarios tienen el potencial de generar rápidamente puestos de trabajo, crecimiento y mejorar el modo de vida de todos los ciudadanos del mundo, así como de contribuir a la construcción de sociedades más resistentes", aseguran desde SEO/BirdLife, una de las organizaciones adheridas a la alianza.

La recuperación será una oportunidad para repensar la sociedad hacia un nuevo modelo de prosperidad

Después de la crisis, llegará el momento de la reconstrucción. Para esta alianza, propuesta por Pascal Canfin, presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo, este momento de recuperación será una oportunidad para repensar la sociedad y desarrollar un nuevo modelo de prosperidad.

Según defiende la alianza, proyectos como el Pacto Verde Europeo y otros planes nacionales de desarrollo de carbono cero tienen un enorme potencial para reconstruir la economía y contribuir a crear un nuevo modelo de prosperidad.

Para SEO/BirdLife, "consideramos que necesitamos preparar a Europa para el futuro, y diseñar planes de recuperación, tanto a nivel local, nacional como de la Unión Europea, que consagren la lucha contra el cambio climático como el núcleo de la estrategia económica. Ha llegado el momento de convertir estos planes en acciones e inversiones que cambien la vida de los ciudadanos y contribuyan a la rápida recuperación de las economías y las sociedades".

Desde la alianza se defiende que el Covid-19 no hará que el cambio climático y la degradación de la naturaleza desaparezcan. La lucha contra esta crisis no se ganará sin una respuesta económica sólida. La alianza se compromete a participar en la lucha y en la victoria de estas dos batallas simultáneamente.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido