Su objetivo es promover una alimentación saludable

Cruz Roja impulsa un proyecto para concienciar acerca de la importancia de los alimentos sobre la salud

Se trata de la iniciativa ‘Alimentación consciente’, a través de la que Cruz Roja Española explora múltiples formatos y canales para concienciar sobre la importancia de los alimentos que consumimos sobre la salud. A través de esta estrategia, la organización pretende, precisamente, promover una alimentación saludable y consciente entre toda la población.

La iniciativa se sustenta sobre los ejes de salud, sostenibilidad y conocimiento.

15 Jul 2022 | Redacción | Soziable.es

En concreto, la campaña ‘Alimentación consciente’, impulsada por Cruz Roja Española, se apoya en diferentes formatos y canales, como la serie documental 'Un paisaje en la cazuela' y una página web que incluye un manifiesto, noticias, recetas semanales y un mapa de recursos donde se puede localizar un abanico de mercados de productores locales, tiendas a granel u otros recursos para fomentar productos de temporada y de proximidad que contribuyan a eviar el desperdicio alimentario.

En palabras de Belén Viloria, directora de Marca y Comunicación de Cruz Roja, “todo el movimiento de la Cruz Roja y la Media Luna Roja comparte una visión de sostenibilidad y lucha contra el cambio climático que, en el caso de Cruz Roja Española, también trabajamos en el área de conocimiento de Medio Ambiente a través de diferentes acciones. Queremos invitar a la sociedad a saber más para actuar mejor. Comer rico, sano, asequible y cuidando del planeta y de las personas es posible”.

Además, según Viloria, la iniciativa ‘Alimentación consciente’ vertebra narrativas más actuales que permiten “llegar de manera directa y con valor a cada uno de nuestros públicos objetivos y a la sociedad”.

Después de la crisis derivada de la COVID-19, la organización comenzó a detectar que podría empeorar la alimentación como consecuencia de la pérdida de empleo, el confinamiento o las secuelas de la pandemia. Fue entonces cuando se puso en marcha este proyecto, que se sustenta sobre diferentes ejes: la salud, la sostenibilidad y el conocimiento.

Se trata, en definitiva, de una alimentación más consciente que, según Cruz Roja, implica un mayor compromiso individual y con el medioambiente en el que cada decisión personal afecta a lo colectivo, a lo cercano y, al fin y al cabo, a lo importante y que invita a cultivar la consciencia.

Diferentes formatos y canales

Uno de los canales a través de los que se impulsa esta iniciativa es la serie documental ‘Un paisaje en la cazuela’, en la que salud, sostenibilidad y conocimiento se fusionan en 19 episodios en los que un reconocido perfil de la gastronomía y una persona que se encarga de la producción de un alimento de la zona ponen en valor un producto típico de la comunidad autónoma en la que se encuentran. A las voces de los chefs se suman, en este caso, las de un nutricionista y un experto en sostenibilidad y la del científico y profesor del CSIC Fernando Valladares.

El mejillón gallego, el pan de Castilla-La Mancha, las conservas de anchoas del cantábrico, el requesón asturiano, la miel riojana o el espárrago blanco navarro se convierten en los principales protagonistas de una serie cuyo objetivo es enseñar a comer, cuidarse y vivir el presente.

Otro de los medios que emplea Cruz Roja Española en el marco de esta campaña es un manifiesto con el cual quiere transmitir un conocimiento sobre salud y sostenibilidad que lleve a actitudes más conscientes en el ámbito de la alimentación. En él, concretamente, pone de relieve los principales aspectos a la hora de tomar conciencia, con recomendaciones que apuestan por no comprar más allá de lo que se necesite, la vuelta a la cocina o recetarios familiares.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido