Tres empresas más en el último Anuario de Sostenibilidad

El sector privado español continúa mejorando su desempeño en materia de sostenibilidad

Un total de 24 empresas con sede en nuestro país, tres más que el pasado año, hicieron méritos suficientes para figurar en la edición de 2021 del Anuario de Sostenibilidad de S&P Global.

631 compañías de todo el mundo figuran en 2021 en el Anuario de Sostenibilidad

26 Abr 2021 | Nat Carrasco | Soziable.es

A nivel mundial, además, el número de compañías que figuran en ‘The Sustainability Yearbook 2021’ también se ha incrementado de forma notable, pasando de las poco más de 500 entidades de 2020 a las 631 de la decimoctava edición de esta publicación.

Tal y como asegura S&P Global, el objetivo principal de este Anuario es el de distinguir a aquellas empresas que han demostrado sus fortalezas y su buen hacer en el área de la sostenibilidad corporativa. En este sentido, también apunta que es preciso que, a medida que se acelera el desempeño en materia medioambiental, social y de gobernanza, se recompense a los grupos de empresas de alto rendimiento en lugar de hacerlo exclusivamente en los rangos de empresas individuales.

A este respecto, Douglas L. Peterson, presidente y CEO de S&P Global, afirmó que “el año pasado, más empresas que nunca participaron en nuestra Evaluación de Sostenibilidad Corporativa (CSA)”. Y, como consecuencia de ello, resaltó que “una cantidad récord de datos ASG corporativos derivados de esta evaluación ofrece a los accionistas, ejecutivos y cualquier otra persona que desee conocimientos independientes la transparencia para tomar decisiones mejor informadas”.

Peterson también señaló que este nivel de divulgación de aspectos sostenibles es testimonio de uno de los apartados positivos que ha dejado tras de sí un año como 2020. Y, en este caso, aludió a que “la convergencia de la pandemia de la COVID-19 o la devastación creada por el clima extremo y el cambio climático han cimentado el tema de la sostenibilidad como la prioridad número uno de la comunidad empresarial”.

Tres entidades españolas más

Y en lo que respecta a España, hasta 24 compañías con sede en nuestro país aparecen como miembros entre estas 631 entidades que recoge el Anuario de Sostenibilidad 2021, tres más que en la edición del pasado año.

En concreto, se trata de Acciona, ACS, Amadeus, Bankinter, BBVA, CaixaBank –que formalizó recientemente su fusión con Bankia, entidad que también figura en esta edición de la publicación de S&P Global–, Cellnex, EDP Renovaveis, Enagás, Endesa, Ferrovial, Gestamp, Iberdrola, Inditex, Indra, Mapfre, Melia, Naturgy, NH Group, REE, Santander, Siemens Gamesa Renewable Energy y Telefónica.

De todas ellas, 17 han obtenido alguna de las distinciones contempladas por S&P Global. Tres se han hecho con una medalla de oro; otras nueve han conseguido una de plata; cinco más se han llevado una de bronce; y dos organizaciones han sido reconocidas como motores de la industria gracias a su evolución en materia de sostenibilidad durante los últimos doce meses.

Distinciones a la sostenibilidad española

Las Gold Class de este año, en el caso de las compañías de nuestro país, las han obtenido Acciona, Enagás e Indra, que consiguieron una puntuación dentro del 1% de las empresas de su sector con mejor desempeño en materia económica, ambiental y social.

Las Silver Class, por su parte, recayeron en Amadeus, BBVA, CaixaBank, Endesa, Iberdrola, Inditex, Melia, Naturgy y REE tras situarse con una puntuación de entre el 1% y el 5% de las organizaciones de sus ámbitos de actividad con un mejor desempeño.

Y las Bronze Class fueron para ACS, Santander, Bankinter, Ferrovial y NH Group, que lograron una puntuación de entre el 5% y el 10% de la entidad con una mejor actuación en materia de sostenibilidad de su sector.

Por último, el Anuario de Sostenibilidad de S&P Global ha distinguido como Industry Movers a NH Hotel Group y a Siemens Gamesa Renewable Energy después de aparecer dentro del 15% de empresas con mejor desempeño en sus sectores y de haber conseguido mejorar su desempeño en, al menos, un 5% con respecto al año pasado.

Evaluación de Sostenibilidad Corporativa

Y, a nivel global, y del mismo modo que en los últimos ejercicios, la selección de las empresas que conforman en esta ocasión ‘The Sustainability Yearbook’ está basada en la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa (CSA) de 2020.

Según informó S&P Global, en noviembre de 2020, se analizaron las primeras 3.429 empresas con el fin de seleccionar a aquellas organizaciones líderes para la configuración del Dow Jones Sustainability Index (DJSI). Y, desde entonces, se ha hecho lo propio con otras 3.604 de cara a su posible inclusión en este Anuario de Sostenibilidad.

Tal y como detalla el texto, para que una empresa aparezca en la publicación, es imprescindible que se encuentre dentro del 15% superior de su sector de actividad y obtenga una puntuación dentro del 30% de la entidad con mejor desempeño de su industria.

El Anuario también explica que, en concreto, la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa se realizó sobre un total de 7.032 organizaciones de todo el mundo que desarrollan su actividad habitual en 61 industrias diferentes; que se analizaron 215.412 documentos; y que se consideraron hasta 7.326.870 puntos de datos recopilados previamente.

El resultado de todo este análisis ha llevado a que, de todas estas empresas, solo las 631 con las puntuaciones más altas hayan sido incluidas en el Anuario, donde se han otorgado más de 280 distinciones: 70 Gold Class, 74 Silver Class, 98 Bronze Class y 52 Industry Movers.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido