Anuario de Sostenibilidad de S&P Global 2021
Las empresas españolas, entre las más sostenibles del mundo
La decimoctava edición de ‘The Sustainability Yearbook 2021’, editado por S&P Global, ha seleccionado a 631 compañías a nivel mundial procedentes de un total de 61 sectores de actividad diferentes. De ellas, 24 son españolas, tres más que el pasado año.
03 Sep 2021 | Redacción | Soziable.es
Un total de 24 empresas españolas figuran entre las 631 firmas seleccionadas por S&P Global, de un total de 7.032 compañías a nivel mundial, para formar parte del 'Anuario de Sostenibilidad 2021', por el que la agencia reconoce anualmente, desde 2004, las mejores prácticas sociales, medioambientales y de buen gobierno corporativo en el mundo (ESG).
El informe reúne a las organizaciones que más han apostado y se han comprometido con la construcción de economías y sociedades sostenibles, sobre todo, en una época de crisis como la actual.
“Un testimonio de uno de los aspectos positivos de 2020. La convergencia de la pandemia COVID-19, el aumento de la conciencia de la raza, la diversidad y la inclusión en nuestras comunidades y la devastación creada por el clima extremo y el cambio climático han cimentado el tema de la sostenibilidad como la prioridad número uno de la comunidad empresarial”, sostiene el presidente y CEO de S&P Global, Douglas L.Peterson.
Distinciones del Anuario de Sostenibilidad
En este contexto, según define el director de Operaciones de ESG en S&P Global, Evan Greenfield, las distinciones del Anuario de Sostenibilidad Global de S&P reconocen el valor de recompensar a grupos de empresas de alto rendimiento, mientras continúan proporcionando a las partes interesadas información independiente y valiosa inteligencia ESG.
Cabe destacar que, para ser incluidas en el Anuario, las empresas deben puntuar dentro del 15% superior de su industria y deben lograr una puntuación global dentro del 30% de las empresas con mejor rendimiento.
Así, en la categoría Oro (Gold Class), las empresas españolas distinguidas han sido Acciona, Enagás e Indra. Las tres alcanzaron una puntuación dentro del 1% de las empresas de su sector con mejor desempeño en materia económica, ambiental y social.
En cuanto a la de Plata (Silver Class), Amadeus, BBVA, CaixaBank, Endesa, Iberdrola, Inditex, Melia, Naturgy y REE han sido las nueve empresas españolas reconocidas por S&P Global al lograr una puntuación que las sitúa entre el 1% y el 5% de las compañías de sus respectivos sectores con mejor desempeño.
Y, en relación al Bronce (Bronze Class), este ha recaído en las empresas españolas ACS, Santander, Bankinter, Ferrovial y NH Group, al lograr puntuaciones compatibles con la horquilla de empresas con entre el 5% y el 10% del mejor desempeño de sus respectivos sectores.
También han sido incluidas en el anuario de S&P Global, Siemens Gamesa Renewable Energy, Cellnex, EDP Renovaveis, Gestamp, Mapfre y Telefónica, con puntuaciones dentro del 15% del mejor desempeño en sus respectivos sectores.
Asimismo, el informe de S&P Global distingue a NH Hotel Group y Siemens Gamesa Renewable Energy como 'motores de la industria' al figurar en el 15% de empresas con mejor desempeño en sus respectivos sectores y lograr, además, una mejora de al menos un 5% respecto al año pasado, lo que las coloca entre las firmas con mejor evolución en sus correspondientes industrias.
A nivel global, de las 631 empresas incluidas en el Anuario, un total de 70 fueron premiadas con la medalla de oro, incluyendo 27 firmas europeas y 20 de países emergentes como principales domicilios de las empresas con mejor desempeño ESG, mientras que 74 firmas lograron la medalla de plata, incluyendo 34 del Viejo Continente y 24 de países emergentes. A su vez, un total de 98 firmas de todo el mundo han sido distinguidas con una medalla de bronce, incluyendo 44 empresas europeas, 22 de Asia-Pacífico y otras 22 de economías emergentes.
En esta línea, Greenfield ha destacado la cifra récord de empresas que completaron la evaluación de sostenibilidad corporativa el año pasado, lo que, para él, “es un testimonio de la necesidad de transparencia y comparabilidad de todos los participantes del mercado para abordar mejor los riesgos y oportunidades ESG”.
El Sustainability Yearbook 2021 es el índice de referencia del mercado para medir el desempeño de las mayores compañías por capitalización bursátil en materia económica, ambiental y social.
El informe basa su análisis en la información pública de las compañías evaluadas, pero también en la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa (CSA) de la agencia de análisis SAM, adquirida por S&P en 2019, que con más de 1.000 puntos de datos, se utiliza también para la elaboración del Dow Jones Sustainability Index (DJSI), que exige una mínima capitalización bursátil, por lo que The Sustainability Yearbook abre la competencia a otras empresas de menor tamaño, de ahí el mayor universo de participación.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Últimas noticias
-
21 Mar 2023 | Soziable.es
Según el índice Global 100 de Corporate KnightsSiemens Gamesa e Iberdrola, únicas empresas españolas entre las 100 más sostenibles del mundo
-
21 Mar 2023 | Soziable.es
Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial -
17 Mar 2023 | Soziable.es
Proyectos ‘Aigua Marina’ y ‘Pyrasmic’AIMPLAS desarrolla nuevas soluciones para el uso de plásticos más seguros y sostenibles
Agregar comentario