35.000 alumnos de EFPA aprenderán finanzas sostenibles gracias al acuerdo con Spainsif

Aprender finanzas sostenibles a distancia

EFPA España y Spainsif han llegado a un acuerdo para facilitar materiales relativos a las finanzas sostenibles, a través de la intranet de la asociación, a todos los miembros certificados de esta entidad independiente dedicada a promover la figura de asesor financiero. 

06 Abr 2020 | Soziable.es | Soziable.es

En plena situación de confinamiento para frenar los contagios por coronavirus, los recursos digitales cobran especial protagonismo para garantizar la continuidad de las actividades de formación y el debate sobre los asuntos de actualidad por parte de los asociados a EFPA. Dichos materiales estarán sujetos a la recertificación de horas para la formación continuada de sus más de 35.000 asociados, ante el estado de alarma derivado de la emergencia sanitaria, que ha provocado el aplazamiento o la cancelación de multitud de eventos y cursos formativos en el sector financiero.

El formato de dichos materiales, relacionados con finanzas sostenibles, variará entre podcast, informes y seminarios web, a través de los que los miembros certificados de EFPA España podrán sumar horas de formación, indicadas en cada material formativo, para el cumplimiento de las horas de recertificación EIA, EIP, EFA o EFP, en cada caso, tras superar un test de aprovechamiento de los contenidos donde será necesario obtener un 70 por ciento de respuestas correctas.

Entre los primeros materiales disponibles se encuentran la Taxonomía del Plan de Acción en Finanzas Sostenibles de la CE.

Entre los primeros contenidos se pueden encontrar un 'webinar' sobre la Taxonomía del Plan de Acción en Finanzas Sostenibles de la Comisión Europea o informes breves sobre el Plan de Inversión Sostenible de la Unión Europea, Climate Action 100+ e inversión sostenible en la gestión de carteras de bancos centrales.

Estrategia virtual

EFPA España mantiene su actividad en el estado de alarma para facilitar la recertificación de sus más de 35.000 miembros certificados, celebrando conferencias digitales, a través de sus aulas virtuales, webinars con la participación de expertos, así como mediante la elaboración de tests asociados a los informes de EFPA research, relacionados con tendencias macro y de mercados, inversiones alternativas, nuevas estrategias de gestión…

De hecho, para contrarrestar la cancelación de eventos y conferencias presenciales que ha reducido la oferta para que los profesionales financieros acumulen las horas de formación continua que exige MIFID II, EFPA ha llegado a un acuerdo con Funds People, mediante el que la revista especializada lanzará una newsletter semanal, que recoja el contenido más relevante de la semana, que permitirá a los miembros certificados sumar una hora de formación mediante la superación de un test relacionado con dichos contenidos.

Por su parte, Spainsif continúa trabajando en la promoción de las finanzas sostenibles, adaptándose a las nuevas circunstancias de emergencia sanitaria. Se ha rediseñado la planificación de actividades de los próximos meses a formatos en línea como webinars especializados en regulación europea en finanzas sostenibles; podcast de especialistas de los asociados Spainsif sobre inversión en agua, índices sostenibles, economía circular, asesoramiento financiero, transición justa o finanzas sostenibles para el cliente retail; artículos de respuesta de los asociados Spainsif al COVID-19, o grupos de expertos en remoto sobre los criterios ASG en los planes de pensiones de empleo o el Plan de Acción en Finanzas Sostenibles de la Comisión Europea. Una de las acciones inmediatas al respecto es la reapertura de las inscripciones al curso MOOC "Gestión de invesiones sostenibles y responsables" hasta agosto de 2020.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido