Programa de formación de la futura generación de dirses
Arranca la 5ª edición de Mentor Dirse con un nuevo equipo
Cinco nuevos profesionales del sector de la Sostenibilidad y de los aspectos ASG desarrollarán, durante los próximos seis meses, un proyecto de referencia en sus respectivas organizaciones gracias a la mentorización de cinco directivos sénior expertos del sector.
17 Mar 2022 | Redacción | Soziable.es
Ya está en marcha una nueva edición del programa organizado por DIRSE, con el apoyo de Fundación EY y Fundación SERES, cuyo objetivo es la formación de las futuras generaciones de directivos de sostenibilidad y ASG en España y que está reconocida en Europa como Buena Práctica a través de la iniciativa 'A Roadmap for Integrating Corporate Social Responsibility into EU Member States and Business Practices'.
Esta quinta edición incluye algunas novedades como nuevos mentores referentes en el sector de la Sostenibilidad. En este sentido, se une al programa como mentor David Menéndez Carbajosa, ex dirse de Caixabank y Bankia, en estos momentos, presidente del Patronato de ASCE.
La primera sesión del programa, celebrada este miércoles 16 de marzo, y que ha reunido presencialmente a profesores, mentores, mentees y organizadores, ha servido para presentar las guías de mentorización, así como los proyectos para ser revisados colectivamente a través de la una dinámica de ProAction Café. También se ha detallado la estructura global de Mentor Dirse a los presentes y es que este programa formativo es “mucho más que un plan de mentoring”. Además de incluir el acompañamiento y tutorización mentor/mentorizado, incluye un programa de formación en el que todos los mentorizados comparten con el resto del equipo el avance de sus proyectos mediante dinámicas participativas.
Mentorizados y mentores
El proceso de recepción y elección de candidaturas se inició a finales de 2021 y ha dado como resultado la selección de los siguientes integrantes:
Beatriz Acevedo Pérez, experta en comunicación corporativa y sostenibilidad en el sector asegurador, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional. Es actualmente la coordinadora del área de Sostenibilidad en el Grupo Mutualidad Abogacía. Llevará a cabo su proyecto 'Hacia una cultura sostenible: consolidación de la estrategia y Plan de Sostenibilidad de Mutualidad de la Abogacía', mentorizada por Helena Redondo, socia emérita de Deloitte, experta en gobierno corporativo y gestión de riesgos de sostenibilidad.
Por su parte, Oscar García Ruiz, experto en Comunicación y RSC en el grupo Roche Farma con cinco años de experiencia en el sector farmacéutico, centrará su proyecto en 'La RSC como elemento transformador de Roche: de vendedores de fármacos a socios del sistema sanitario'. Contará con la mentorización de David Menéndez Carbajosa, ex dirse de Caixabank y Bankia, en estos momentos, presidente del Patronato de ASCE.
Asimismo, Isabel Jiménez Mancha, directora de RSC en el bufete Pérez Llorca, es experta en leyes internacionales y cuenta con amplia experiencia en el sector de la abogacía internacional. Desarrollará su proyecto 'I Plan Director de RSC 2022-2024, Pérez-Llorca', con el apoyo de su mentor Eduardo Puig de la Bellacasa, asesor de Connecting Visions, quien a su vez cuenta con amplia experiencia en stakeholder engagement tras sus 14 años en Telefónica.
Además, Mariana Ramonell Zubiaur cuenta con extensa formación en gestión empresarial y ostenta actualmente el puesto de directora de Sostenibilidad en Vocento. Su proyecto 'Definición del propósito de Vocento como punto de partida para el plan estratégico de Sostenibilidad' será mentorizado por Carlos Ruiz, director de Riesgos y Sostenibilidad de Enagás, el cual cuenta con más de 13 años de experiencia en sostenibilidad.
Por último, Begoña Alcaya Ramón, licenciada en Ciencias Económicas y con amplia experiencia y conocimiento en el sector servicios, es coordinadora de RSC España en GFT IT Consulting SLU. Su proyecto 'Diseño e implementación del Plan Estratégico de Sostenibilidad en GFT España' será mentorizado por Cristina Antelo, responsable de RSC para SAP España y Portugal.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Últimas noticias
-
30 Mar 2023 | Soziable.es
Turismo reconoce perspectivas inmejorables pese a la inflación -
30 Mar 2023 | Soziable.es
Según un análisis de McKinsey & Company -
30 Mar 2023 | Soziable.es
Recibirán formación en digitalización
Agregar comentario