Durante la Asamblea General de la asociación
Spainsif destaca la necesaria colaboración público-privada para lograr una mejor implantación del marco europeo de finanzas sostenibles
Lo hizo durante su última Asamblea General, en la que se puso de relieve la presencia de la asociación en diferentes iniciativas públicas y privadas referidas a las finanzas sostenibles, tanto a nivel nacional como internacional, para dar respuesta a los objetivos marcados en el Plan Estratégico 2022-2024. El encuentro tuvo lugar en el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y se celebró, tras tres años, en formato presencial.
28 Jun 2022 | Redacción | Soziable.es
Durante la Asamblea General de Spainsif, se mencionó el necesario impulso de la colaboración público-privada para el desarrollo y mejor implantación del marco europeo de las finanzas sostenibles. Y, además, se aludió al contenido de una carta de recomendaciones remitida a la Dirección General del Tesoro y Política Financiera de España, respecto al futuro Plan Nacional de Finanzas Sostenibles, alineada con los objetivos estratégicos de la asociación.
En dicho documento, Spainsif detalla diversas líneas de actividad en materia de finanzas sostenibles, entre las que destacan el acompañamiento en la implementación a nivel país del marco regulatorio europeo, la asistencia técnica a la pyme, la evolución de las consecuencias de la transformación del sector financiero y la inclusión de contenidos relativos a las finanzas sostenibles en las normas educativas a nivel nacional.
Igualmente, se trasladó a los asociados la colaboración con el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social en cuanto a los criterios de sostenibilidad aplicables al futuro fondo de pensiones de empleo de promoción pública.
Y, además, se puso de relieve la labor de investigación desarrollada por Spainsif y se destacaron los tres estudios realizados en el último año –‘La inversión sostenible y responsable en España 2021’, ‘La dimensión social de la inversión sostenible’ y 'La inversión sostenible en agua'– y los tres proyectos que actualmente están en desarrollo.
Tal y como se explicó durante el encuentro, la asociación también ha seguido dando respuesta a las necesidades de formación en materia de sostenibilidad, con una segunda edición del MOOC, realizado con el apoyo de Pictet AM, y del Curso de Verano de Spainsif, así como el impulso a las actividades relacionadas con el Plan de Educación Financiera, promovido por el Banco de España, la CNMV y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, y la vinculación con los planes de educación financiera territoriales, como es el caso de la Región de Murcia.
En cuanto a las actividades de promoción y comunicación, se destacó la vuelta a la presencialidad a partir de la ‘Semana de la ISR 2022’, que recorrió seis ciudades españolas y que recuperó los niveles de asistencia previos a la pandemia.
La Asamblea General de Spainsif de este 2022 se celebró en el Instituto de Crédito Oficial (ICO), que ostenta la vicepresidencia del grupo de entidades financieras y aseguradoras de la asociación, donde estuvieron presentes las 107 entidades asociadas que actualmente conforman el foro.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
03 Jun 2023 | Soziable.es
Nace con una visión de economía circular -
02 Jun 2023 | Soziable
Pasan de 6 a 8 galardonesFundación Mutua Madrileña lanza la XI edición de los Premios al Voluntariado Universitario
-
01 Jun 2023 | Soziable.es
Fija las obligaciones y sanciones de la ley
Agregar comentario