Diez años de la asociación ArteSOSlidario
“Ojalá llegue el día en el que hacer donaciones no sea necesario porque no hay nada ni nadie en el mundo que necesite ayuda”
Con motivo del décimo aniversario de la asociación ArteSOSlidario, su presidente, Francisco Palomares, explica en Soziable.es los objetivos que pretenden conseguir y los medios que van a emplear para lograrlo. La asociación, que comenzó su andadura en 2012 con la venta del libro ‘Mira Abla’, se ha consolidado como un espacio para la creación artística y cultural, donde el dinero recaudado se destina a ONG y proyectos sociales.
31 Oct 2022 | Sonia Pino | Soziable.es
El libro ‘Mira Abla’, un libro compuesto por fotografías de gran formato sobre el municipio almeriense de Abla, fue el inicio de la asociación ArteSOSlidario. El dinero recaudado con las 142 copias vendidas se empleó para la compra de libros y otros materiales didácticos para la biblioteca del Colegio Amor de Deus en Mozambique. Así, con este primer libro y esta primera causa solidaria, surgió la asociación ArteSOSlidario, que ahora cumple diez años.
Desde aquel momento en 2012, ArteSOSlidario se ha consolidado como un espacio para la creación artística y cultural, con el firme propósito de conseguir un mundo mejor, más justo, humanitario y sostenible. A través de la adquisición de productos artístico-culturales procedentes de donaciones totalmente altruistas, la asociación recauda fondos para diversas ONG o bien para proyectos solidarios.
La asociación cuenta con una galería de arte compuesta por más de 570 obras donadas por más de 150 artistas
La galería de arte solidario nacía con un libro y unas fotografías. Sin embargo, 10 años después, está compuesta por más de 570 obras de arte, donadas por más de 150 artistas de diversa índole. Fotografías, libros, acuarelas, pintura digital, óleo, escultura, miniaturas, cerámica… La asociación pretende ofrecer una gran variedad de obras y poner el arte al alcance de todos.
La motivación inicial que dio origen a este proyecto se ha mantenido intacta a pesar del paso del tiempo. “Si hay muchos que practicamos el arte y la cultura en nuestro tiempo libre, y hay mucha gente que lo pasa peor que nosotros, ¿por qué no regalar nuestros productos artísticos y culturales a quien quiera hacer un donativo para la gente que lo pasa mal o para ayudar a conservar y mantener nuestra casa que es el planeta en el que vivimos?”, declaró Francisco Palomares, presidente de ArteSOSlidario.
En este periodo, ArteSOSlidario se ha sumado a grandes proyectos solidarios. Como el que puso en marcha ACOES Almería para conseguir audífonos para cuatro niños con discapacidad auditiva en Honduras o el proyecto de alimentación y educación en Tanzania con la asociación Nyumbani Nala. Desde su inicio, han recaudado cerca de 13.000 euros destinados a diferentes causas sociales y ONG.
La asociación también ha estado cerca de las emergencias sociales. En 2014 y 2015, con la crisis del Mediterráneo por la guerra de Siria, apoyando a ACNUR y Oxfam Intermón. En 2015, junto a Survival, por el pueblo guaraní de Brasil. En 2016, los esfuerzos fueron para Haití, devastado por el terremoto. Y en 2021, la crisis de los Mateiros del Amazonas y los vecinos de la Palma que perdieron sus casas a causa del volcán.
Un mundo sin hambre, sin guerras, sin el horizonte del cambio climático, un mundo más justo y equitativo, donde nos respetemos los unos a los otros y a la naturaleza
ArteSOSlidario continuará su labor hasta que el mundo sea un lugar más seguro y justo. “Ojalá llegase el día en el que hacer donaciones no fuera necesario, porque no hubiese nada ni nadie en el mundo que necesitase ayuda. Un mundo sin hambre, sin guerras, sin el horizonte del cambio climático, un mundo más justo y equitativo, donde nos respetemos los unos a los otros y a la naturaleza. Pero, hasta que ese día llegue, ArteSOSlidario seguirá trabajando para ofrecer y fomentar el arte, la cultura y entretenimiento y ofrecer nuestros productos a todas aquellas personas dispuestas a hacer una donación que ayude con estos objetivos”, aseguró Francisco Palomares.
SenderosSOSlidarios
ArteSOSlidario, en su objetivo de crear un mundo más sostenible, consta de iniciativas como los SenderosSOSlidarios, que acercan la naturaleza y promueven hábitos sostenibles para la conservación de la biodiversidad. La iniciativa, que comenzó en 2019 y se vio truncada por la pandemia en 2020, regresa con una ruta por el ‘Encinar más Alto de Europa’, en Sierra Nevada, el 4 de diciembre. Además de disfrutar de la naturaleza, la asociación pretende recaudar fondos para los damnificados por la guerra de Ucrania.
No obstante, Palomares explicó a Soziable.es que el proyecto más ambicioso en el que están trabajando en estos momentos es ‘Un Museo Fotográfico al Aire Libre’. El presidente de la asociación expresó que la iniciativa se desarrollará en una comarca rural y deprimida con el fin de equilibrar la oferta cultural entre el medio rural y el medio urbano, mostrando la fotografía desde una perspectiva interdisciplinaria donde las imágenes se entremezclen con el entorno y donde principalmente se fomente a autores emergentes. Como siempre, las fotografías expuestas estarán disponibles para que la gente las pueda adquirir a cambio de un donativo para proyectos solidario/conservacionistas.
Es un proyecto que, en palabras de Palomares, ilusiona especialmente a los miembros de la asociación por su triple objetivo: fomento y democratización del arte, dinamización de una comarca deprimida y apoyo a los que más lo necesitan.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
05 Dic 2023 | Soziable.es
Informe PISA 2022 -
05 Dic 2023 | Soziable.es
Bajo la participación de EnagásH2Med y la Red Troncal Española de Hidrógeno están a las puertas de la aprobación europea
-
05 Dic 2023 | Soziable.es
Tendrá lugar el 13 de diciembre en formato presencial y onlineTransverSa 2023 pondrá el foco sobre la sostenibilidad y la tecnología
Agregar comentario