Del 1 de febrero al 21 de marzo
La AEF abre la recepción de candidaturas para la IV Convocatoria del Programa de apoyo a la creación de Fundaciones Comunitarias
La Asociación Española de Fundaciones abrirá el 1 de febrero la IV convocatoria del Programa de apoyo a la creación de Fundaciones Comunitarias, desarrollado junto a la Fundación Charles Stewart Mott, con el apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso, Porticus y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. El plazo para presentar candidaturas concluirá el 21 de marzo.
16 Ene 2023 | Redacción | Soziable.es
La IV Convocatoria del Programa de apoyo a la creación de Fundaciones Comunitarias abrirá entre el 1 de febrero y el 21 de marzo el plazo de recepción de candidaturas. La iniciativa, impulsada por la Asociación Española de Fundaciones (AEF), en colaboración con la Fundación Charles Stewart Mott y con el apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso, Porticus y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, se dirige a personas físicas, asociaciones, fundaciones, empresas, entidades privadas o de la economía social y, excepcionalmente, entidades públicas, que deseen promover y constituir una fundación comunitaria.
Las fundaciones comunitarias (FC) son organizaciones no lucrativas cuya finalidad es fortalecer y mejorar la vida de las personas de la comunidad en la que trabajan (pueblos, comarcas, pequeñas ciudades o barrios), concediendo apoyo independiente y estable a dicha comunidad para abordar sus necesidades o las iniciativas de interés común.
Si bien cada FC es única, puesto que están adaptadas al contexto sociocultural de su propia comunidad, estas entidades forman un movimiento global con un objetivo común: la búsqueda de soluciones conjuntas a los problemas colectivos y el aprovechamiento de oportunidades.
Para llegar a ello, las FC deben saber escuchar a la comunidad, entender esos retos a los que se enfrentan, ser capaces de canalizar los recursos a las organizaciones locales y saber ser útiles para las personas y organizaciones donantes.
¿Qué ofrece el programa?
Las candidaturas finalmente seleccionadas se incorporarán al programa y todas las ventajas que ofrece: la constitución de la fundación o su refundación; la definición del plan de viabilidad y el plan estratégico de la fundación; el perfeccionamiento de los procesos de recaudación de fondos, de activación de recursos locales y de escucha e identificación de necesidades y soluciones; la capacitación para la gestión avanzada de una fundación comunitaria; la participación activa en la comunidad nacional e internacional de las fundaciones comunitarias, en eventos y en visitas de estudio y la cofinanciación de los gastos de funcionamiento del primer año, una vez constituida o refundada la fundación.
Toda la información sobre esta iniciativa puede consultarse en su microsite.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
02 Jun 2023 | Soziable
Pasan de 6 a 8 galardonesFundación Mutua Madrileña lanza la XI edición de los Premios al Voluntariado Universitario
-
01 Jun 2023 | Soziable.es
Fija las obligaciones y sanciones de la ley -
02 Jun 2023 | Soziable
Entrevista a Ana Gascón, presidenta de DIRSE
Agregar comentario