Pasar al contenido principal
La Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias organizan la jornada 'Tolerancia Cero contra el Maltrato'

¿Por qué aumenta la violencia de género entre los jóvenes?

Los casos de violencia de género entre los jóvenes han aumentado, especialmente aquellos vinculados a las nuevas tecnologías. Es una de las conclusiones de la jornada, organizada por Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias, que se ha celebrado esta semana en Madrid y que ha contado con la participación de numerosos expertos.

(Foto: Antena 3 Noticias)
(Foto: Antena 3 Noticias)

La Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias han celebrado en Madrid la jornada 'Tolerancia Cero contra la Violencia de Género' en la que especialistas de todas las áreas implicadas en la denuncia y atención de las víctimas han abordado la seguridad de las mujeres y la protección de los menores en la violencia de género.

Durante la jornada se ha puesto de manifiesto la preocupación por el aumento del número de casos de violencia de género entre los jóvenes, especialmente vinculado a las nuevas tecnologías. En este sentido, Rebeca Palomo, delegada del Gobierno para la Violencia de Género, ha señalado que se está poniendo el foco en sus campañas de sensibilización en los jóvenes y adolescentes: “porque se están normalizando conductas más agresivas y de control a la pareja entre ellos”. Las campañas van dirigidas a ellos y a sus padres para que en estas situaciones no se normalicen conductas como compartir videos de contenido sexual.

Ángeles Carmona (CGPJ) ha anunciado jueces especializados en violencia de género porque "es lo que demanda la sociedad"

Expertos de todos los ámbitos han aportado su punto de vista sobre estos temas en una jornada inaugurada por Ángeles Carmona, vocal del Consejo General del Poder Judicial y presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, quien ha anunciado la creación de una especialización propia en violencia de genero para jueces, “porque es lo que está demandando la sociedad”.

José Luis González, Rebeca Palomo, Ángeles Carmona, Ignacio Garralda, Pilar Martín, Ana Bella Estévez, y Silvio González.

Ignacio Garralda, presidente del Grupo Mutua Madrileña y su fundación ha querido destacar en su intervención de apertura “la cifra trágica de mil mujeres asesinadas por violencia de género en los últimos 16 años o, dicho de otra forma, mil hombres han matado a sus parejas o ex parejas desde 2003”. Garralda ha destacado, además, que Mutua Madrileña da un enfoque 360 grados a su compromiso con la lucha contra la violencia de género “con el objetivo de contribuir realmente a paliar este problema y atenuar sus consecuencias”.

Por su parte, Silvio González, consejero delegado de Atresmedia, ha señalado la importancia de que “no se nos hagan cotidianas las noticias sobre violencia de género y perdamos el interés” y ha apuntado al “problema de fondo”, el de la educación, “porque, aunque se educa en igualdad se siguen produciendo entre jóvenes este tipo de comportamientos de control con sus parejas. Nuestro compromiso como medio de comunicación es dotar a la sociedad de información, para tratar de que decaigan este tipo de comportamientos y construir una sociedad mejor”, ha indicado.

Soledad Murillo (Igualdad): "Las víctimas de violencia de género son las únicas que se culpan y sienten vergüenza"

La clausura del acto ha corrido a cargo de Soledad Murillo de la Vega, secretaria de Estado de Igualdad, quien ha llamado la atención sobre el hecho de que “las víctimas de violencia de género son las únicas víctimas de cualquier delito que se culpabilizan, que sienten vergüenza” y ha abogado por un cambio en el autoconcepto de la mujer en la sociedad, para evitar cifras como que “el promedio de tiempo que transcurre hasta que una mujer denuncia sea 9 años”.

Estas jornadas coinciden con el lanzamiento de la nueva iniciativa de 'Contra el maltrato. Tolerancia Cero', que está dirigida a potenciar las denuncias, tanto por parte de la víctima, como de su entorno. El spot que se estrena hoy en los principales canales televisivos, radiofónicos y digitales de ATRESMEDIA recuerda que “ocho de cada diez mujeres asesinadas por sus parejas este año no habían denunciado”, como afirma la presentadora Mónica Carrillo, que protagoniza dicho spot junto a Susanna Griso, quien añade el mensaje de que “La denuncia te ayuda a escapar del maltratador. La denuncia te hace visible”.