Según el Barómetro DIRSE&EY sobre Materialidad 2022
Los profesionales de la sostenibilidad sitúan la crisis energética, la inflación y la guerra de Ucrania como prioridades corporativas en materia ASG
Así lo destaca el Barómetro sobre Materialidad 2022, elaborado por DIRSE y la consultora EY. El estudio, asimismo, revela que los temas relacionados con gobernanza cobran fuerza; que aquellos vinculados con los empleados se consolidan como los más relevantes en la actualidad; y que los asuntos medioambientales vuelven al top 7 tras la crisis de la COVID-19.
29 Dic 2022 | Redacción | Soziable.es
DIRSE - Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad (ASG) y la consultora EY presentaron recientemente en Madrid los resultados del Barómetro DIRSE & EY sobre materialidad, un estudio cuyo objetivo es conocer las prioridades corporativas en materia ASG (medioambiental, social y de buen gobierno corporativo).
Alberto Andreu, presidente de DIRSE y senior advisor de EY, fue el encargado de inaugurar la jornada y de contextualizar los resultados de este barómetro nacido en pleno confinamiento con la publicación del informe ‘Impacto de la COVID-19 en las prioridades de la RSC/Sostenibilidad y en el rol de sus profesionales’, en el que quedó patente que el coronavirus había cambiado las prioridades de la sociedad y, en consecuencia, de las organizaciones.
Dicho informe dejaba constancia del crecimiento de la preocupación por los aspectos relacionados con la salud y seguridad y, en menor medida, con el impacto social, la digitalización y el talento; y de que perdía posiciones, por su parte, la agenda climática.
Tras unos meses, ya casi entrando en 2021, se observó en los resultados de una nueva ronda del barómetro un aumento claro de la relevancia de los temas de empleados, cambio climático, ética empresarial y sociedad, mientras bajaban todos los temas vinculados a clientes, cadena de suministro y producto. Tras estas dos consultas, muy vinculadas a la influencia de la COVID-19, se puso de manifiesto que las empresas debían ser más seguras, saludables y digitales.
Contexto actual
Y en 2022, el actual contexto post pandémico, el conflicto bélico en Ucrania, la subida de los precios y la crisis energética, todos ellos aspectos de gran calado entre los estratos de la sociedad y el tejido empresarial, han conformado una tormenta perfecta para un nuevo ranking de prioridades corporativas en materia ASG.
Alberto Castilla, EMEIA ESG Solution Lead & Spanish Country Leader de la práctica de Sostenibilidad y ESG de EY, compartió los resultados de la nueva ronda del Barómetro sobre las prioridades de la Sostenibilidad (ASG).
En total, 204 personas respondieron al cuestionario, adaptado a los estándares del EFRAG y a los hitos socioeconómicos del momento, de las cuales 115 respuestas correspondían a profesionales de sostenibilidad y ASG (también conocidos como dirses) y 89 a profesionales cuya actividad tiene relación con la sostenibilidad.
En general, los dirses consideran que el contexto socioeconómico está teniendo un mayor impacto en la función de sostenibilidad dentro de las organizaciones que el resto de encuestados. Todos los consultados posicionan la crisis energética como el evento socioeconómico más relevante, seguido de cerca por la subida de precios (inflación) y, por último, el conflicto bélico en Ucrania.
Mientras que durante la pandemia se observó una caída de los aspectos medioambientales en favor de los relativos a empleados y gobernanza, una vez superada la crisis de la COVID-19, el medioambiente vuelve a aparecer en el top 7, junto con los temas sociales (salud y seguridad de los empleados) y de gobernanza (ética empresarial), que siguen siendo de los más relevantes en la actualidad.
Mayor importancia de los temas materiales
Los encuestados se mostraron convencidos de que todos los temas materiales incrementarán su importancia en el futuro próximo. En este sentido, sostienen que los temas que tendrán más importancia son aquellos relacionados con la gobernanza (el más relevante) y el medioambiente (el que sufre un mayor incremento desde la crisis de la COVID-19).
Además, estiman que la salud y seguridad de los clientes y de los productos es el único tema material que despunta en el momento de la COVID-19 por encima del resto de momentos analizados a lo largo del barómetro y que crece en menor medida de cara al futuro, bajando al quinto puesto del top 7.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Últimas noticias
-
27 Mar 2023 | Soziable.es
Varias entidades sociales buscan una nueva respuesta ante esta problemáticaEl número de jóvenes en situación de sinhogarismo crece un 10% en la última década
-
27 Mar 2023 | Soziable.es
Repasa la evolución de la sostenibilidad en las dos últimas décadas -
27 Mar 2023 | Soziable.es
Organizado por Womenalia y CCCDirectivas de empresas TIC empoderan a alumnas de FP en el evento ‘Women Speed Mentoring’
Agregar comentario