La ONU centra en la innovación el mensaje del Día Mundial de la Ciudades
La batalla de los ODS se gana o se pierde en las ciudades
Más del 50 por ciento de la población mundial vive en ciudades. En 2030 será el 60 por ciento, y el 75 por ciento a mitad de siglo. Por eso se suele decir que la batalla por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible se ganará o perderá en las ciudades. Dicho de otro modo: el cumplimiento del ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) puede ser un motor para alcanzar todos los demás ODS. Para ello, la innovación es una llave imprescindible, tal y como ha recordado la ONU al elegir la innovación como tema de este año.
30 Oct 2019 | Soziable.es | Soziable.es
Es en las ciudades donde ya se están planteando los mayores desafíos de sostenibilidad: vivienda, medio ambiente, adaptación al cambio climático, infraestructura, servicios básicos, seguridad alimentaria, acceso a la salud y a la educación, trabajo decente, seguridad y acceso a recursos naturales básicos como el agua. De hecho, las concentraciones urbanas son los mayores centros de consumo, contaminación y generación de residuos: las ciudades consumen el 78 por ciento de la energía mundial y producen más del 60 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero, cuando su superficie abarca menos del dos por ciento de la superficie de la Tierra.
En la otra cara de la moneda, las ciudades también son la principales fuentes de actividad económica, riqueza e innovación. No por casualidad en ellas se produce el 60 por ciento del PIB mundial. "Siempre han sido impulsoras e incubadoras de innovación, industria, tecnología, emprendimiento y creatividad" señala la ONU, que también valora que "crean prosperidad, mejoran el desarrollo social y proporcionan empleo".
Habría añadir además, que las ciudades, a lo largo de la Historia de la Humanidad, han sido lugar de encuentro y convivencia de distintas etnias, clases, religiones y culturas. Por ello, el mensaje institucional de este año anima a que las deben ser diseñadas para vivir juntos, crear oportunidades, permitir la conexión e interacción, y facilitar la utilización sostenible de los recursos compartidos.
La planificación urbana, la creación de infraestructuras y la innovación son claves importantes para el desarrollo sostenible de las ciudades
¿Cuáles son llaves que pueden abrir la puerta de la sostenibilidad a las ciudades? Hay dos muy importantes: la planificación urbana y la innovación. En cuanto a la primera, es necesario recordar que 1.000 millones de personas viven en barriadas marginales y sin servicios básicos, surgidas de asentamientos improvisados o una expansión urbana informal. Esta población es la más vulnerable a los efectos del cambio climático, así como a desastres naturales como terremotos, inundaciones o desprendimientos de tierra, al tiempo que es la menos resiliente, ya que no cuenta con los recursos necesarios para dar una respuesta de emergencia humanitaria.
La innovación es el concepto clave en este Día Mundial de las Ciudades. "Concentrémonos en la innovación a fin de asegurar una vida mejor a las generaciones futuras y trazar el rumbo hacia el desarrollo urbano sostenible e inclusivo en beneficio de todos", ha manifestado António Guterres, secretario general de la ONU al explicar el lema de este año que es: "Cambiando el mundo: Innovaciones y una vida mejor para las generaciones futuras". Pero la innovación es un arma de doble filo. Puede lograr un impacto positivo y duradero en las comunidades o bien puede agravar las desigualdades si no es accesible para todas las personas.
En este sentido, la Red Española del Pacto Mundial ha recordado, con motivo del Día Mundial de las Ciudades, que las empresas tienen un rol clave para lograr que la innovación juegue a favor de los ODS, introduciendo criterios de movilidad sostenible a nivel interno, fomentando las infraestructuras y procesos sostenibles, preservando el patrimonio cultural y natural e invirtiendo en la protección de las personas potencialmente afectadas por desastres naturales. Las empresas pueden contribuir de diferentes maneras al ODS 11. Hay determinadas empresas cuyo núcleo de negocio está más directamente ligado a este Objetivo, como las del sector de la construcción o las del sector de las TIC. No obstante, todas las empresas, independientemente de su sector, pueden tomar medidas para contribuir a este ODS.
Comentarios
Últimas noticias
-
28 Nov 2023 | Soziable.es
Barómetro de Catástrofes 2022 -
28 Nov 2023 | Soziable.es
En el marco de la sexta edición de CaixaResearch de Investigación en SaludLa Fundación “la Caixa” impulsa la investigación en biomedicina y salud en España y Portugal
-
27 Nov 2023 | Soziable.es
Conferencia Anual de Corporate Excellence
Agregar comentario