La colaboración entre BBVA e Inspiring Girls se extiende de España al ámbito internacional

El reto: despertar la vocación científica en niñas

BBVA lleva más de dos años trabajando con la organización Inspiring Girls en diferentes acciones para jóvenes en España. Una colaboración que acaba de ampliar al ámbito internacional y que tiene como objetivo combatir los estereotipos aún presentes en la sociedad que desaniman a muchas niñas a encaminarse hacia carreras llamadas 'STEM' (ciencia, tecnología, ingenierías, matemáticas, según el acrónimo británico). Para ello, nada mejor que poner a las pequeñas y adolescentes ante mujeres con éxito en estos ámbitos.

Un momento de un taller de Inspiring Girls en la sede del BBVA

16 Nov 2020 | Soziable.es | Soziable.es

Los estereotipos de género están todavía muy presentes en la sociedad y esto se concreta en hechos concretos como la minoritaria presencia de mujeres en las carreras científicas o tecnológicas.

Diversos estudios concluyen que las niñas comienzan a distanciarse de ámbitos como la ciencia desde los 6 años. Y ya los 13 años han sucumbido a los tópicos que las alejan de estas disciplinas, una situación que pone límite a sus opciones profesionales a muy temprana edad.

La escasez de mujeres STEM hace que la sociedad pierda un capital de talento imprescindible

Los ejemplos de mujeres que han seguido estos caminos son fundamentales para contrarrestar estos estereotipos. Un reciente estudio académico publicado por la Universidad CEU San Pablo y la Universitat Oberta de Catalunya junto a Inspiring Girls, muestra que “las conversaciones con referentes amplían la mente de las niñas, reducen los estereotipos y aumentan las expectativas de su propio éxito” (Gonzalez-Perez et al, 2020).

El impacto de esas decisiones en la futura vida laboral de las jóvenes es enorme porque en la nueva economía del conocimiento, muchas de las asignaturas STEM (siglas en inglés de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) son esenciales para poder desarrollar una actividad laboral bien remunerada. También afectan a la sociedad en su conjunto, porque significa una pérdida sistemática de un capital de talento imprescindible.

Fructífera colaboración

Por ello, BBVA lleva más de dos años trabajando con la organización Inspiring Girls en diferentes acciones para jóvenes en España. Una fructífera relación que ha llevado a la entidad financiera a convertirse en uno de los mayores patrocinadores globales del proyecto de Inspiring Girls a nivel internacional.Esta colaboración va a permitir conectar a miles de niñas con mujeres de diferentes profesiones percibidas erróneamente como masculinas, para que les sirvan de referentes en los 17 países en los que ya opera Inspiring Girls.

“Estamos convencidos de que podemos atajar el impacto de los estereotipos de género de una manera simple y efectiva, enseñando a las niñas ejemplos de mujeres profesionales para mostrar todas las oportunidades que tienen a su alcance”, ha declarado Carlos Casas, responsable global de Talento y Cultura de BBVA. Miriam González, fundadora de Inspiring Girls, coincide con el directivo de BBVA: “Creemos firmemente que dentro de cada mujer hay una historia inspiradora para las niñas”.

Acciones concretas 

Todo ello se va a materializar en acciones concretas y tangibles que solucionen de manera efectiva el problema, tanto en España como de forma global. Un trabajo que implica a las mujeres, pero que concierne a todos.

“Conectaremos a las niñas con todas esas mujeres, no solo en persona, sino también a través de las nuevas tecnologías: el Video Hub de Inspiring Girls contiene entrevistas de todo tipo de mujeres, grabadas por ellas mismas, contándoles a las niñas lo que hacen y cómo llegaron a ser lo que son”, explica la responsable de Inspiring Girls. Estos contenidos están disponibles en seis idiomas para que cualquier niña con acceso a internet pueda conocer todas esas historias de mujeres desde cualquier parte del mundo.

El reto de la diversidad es uno de los pilares transformadores de BBVA en la gestión y formación de sus empleados. Para el responsable de Talento y Cultura de BBVA, “el problema de la falta de diversidad está presente en todas las facetas de la sociedad”. Garantizar un entorno de trabajo diverso, en el sentido más amplio del término, permite adaptarse mejor a las necesidades del conjunto heterogéneo de clientes y ofrecer un servicio más completo.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido