Particulares, pymes y pensionistas entre los beneficiarios de los nuevos planes de la entidad financiera frente al coronavirus
BBVA se moviliza en todos los frentes contra la crisis del COVID-19
La crisis sanitaria provocada por el avance del coronavirus en España ha llevado a BBVA a lanzar un paquete de medidas de apoyo a colectivos perjudicados por la crisis del COVID-19. Donación de millones de euros, créditos para particulares y pymes, aplazamientos en el pago de alquileres o facilidades para los pensionistas son algunas de estas iniciativas.
31 Mar 2020 | Soziable.es | Soziable.es
BBVA se ha movilizado rápidamente ante la crisis sanitaria provocada por la expansión del coronavirus poniendo en marcha mecanismos para minimizar los efectos de la emergencia en diversos frentes. Se trata de medidas que van desde donaciones para comprar material sanitario y luchar contra la pandemia provocada por el COVID-19 en todos los países en los que opera hasta el desarrollo de paquetes de ayuda a personas, familias y pymes en situación de especial vulnerabilidad, pasando por garantizar la seguridad y la salud de sus trabajadores y de todos sus grupos de interés.
BBVA ha anunciado la donación de 35 millones de euros para hacer frente a la pandemia en los países en los que opera
Así, el banco ha anunciado la donación de 35 millones de euros para hacer frente a la pandemia. La pasada semana (23-27 de marzo) realizó una primera entrega de equipamiento médico, respiradores y mascarillas, por valor de unos tres millones de euros a las autoridades sanitarias españolas. “En BBVA vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para ayudar en la lucha contra el COVID-19”, afirmó el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila.
La primera entrega de material incluye 1.043 respiradores -de los que 43 son específicos para las unidades de cuidados intensivos (UCIs)-, fundamentales para el tratamiento de la infección respiratoria que puede provocar el COVID-19, así como 400.000 mascarillas para contribuir a la prevención de la enfermedad. En el traslado de los respiradores a España BBVA se ha apoyado en la red logística de Inditex.
De manera coordinada con otras empresas españolas, BBVA está intentando conseguir respiradores adicionales y más equipamiento necesario para hacer frente a la situación actual, incluyendo tests para la detección del coronavirus y equipos de protección individual (EPIs) para el personal sanitario como buzos, guantes o gafas.
Adicionalmente a esa donación, BBVA ha puesto en marcha una campaña entre sus empleados para unirse a la ayuda solidaria contra la pandemia provocada por el COVID-19. Los trabajadores que lo deseen podrán colaborar con esta causa a través de la campaña ‘Tu aportación vale el doble’, en la que por cada euro aportado por un empleado, el banco contribuirá con otro euro más.
Por otra parte, el presidente de la entidad ha anunciado que, como acto de responsabilidad con la sociedad, sus clientes, accionistas y empleados en el contexto actual, “las personas que dirigimos el banco a nivel global y en los distintos países hemos decidido renunciar a toda nuestra retribución variable del año 2020”.
Acciones para clientes, autónomos y empresas
BBVA ha implementado un plan de apoyo a clientes particulares en el pago de sus préstamos. La medida permitirá flexibilizar el pago de las cuotas a través de carencias de hasta un máximo de seis meses en los créditos para los clientes más vulnerables que se están viendo especialmente afectados por esta situación.
Además, como medida acordada en el sector bancario, BBVA aplazará hasta tres meses el pago del alquiler social a aquellas familias que habiten en una casa acogida al Fondo Social de Vivienda (FSV) y se hayan visto perjudicadas por el COVID-19. Este fondo fue creado en 2013 y cuenta con más de 10.000 viviendas en toda España.
Empresas y autónomos podrán solicitar préstamos de hasta 500.000 euros, con plazos de uno a cuatro años y uno de carencia, un tipo fijo máximo anual del 1,50% TAE y sin comisión de apertura
Asimismo, BBVA suscribe la Línea ICO de 400 millones de euros con el objetivo de mitigar los efectos del coronavirus en las empresas y autónomos españoles. De esta forma apoyará al sector turístico, del transporte y la hostelería con problemas transitorios de liquidez debido a la crisis. Las empresas y autónomos podrán solicitar un importe máximo de 500.000 euros mediante préstamos con plazos de uno a cuatro años y uno de carencia, un tipo fijo máximo anual del 1,50 por ciento TAE y sin comisión de apertura.
Esta línea cuenta con una garantía del ICO del 50 por ciento de la financiación. Este lanzamiento se une al protocolo de ayuda para apoyar a pymes y autónomos anunciado por la entidad hace unos días con dos líneas de actuación: refuerzo de sus capacidades digitales y líneas de crédito inmediato de hasta 25.000 millones de euros.
Por otra parte, los clientes pensionistas de BBVA que necesiten disponer de efectivo pueden hacerlo de forma gratuita desde cualquier cajero de la red de toda España, sinque el banco les repercuta comisión. BBVA ha puesto a su disposición información sobre las oficinas abiertas a las que pueden acudir si lo desean y los protocolos de seguridad necesarios para ello.
Medidas sanitarias en tiempo récord
Por otra parte, BBVA ha adaptado en tiempo récord las medidas y recomendaciones del Gobierno y las autoridades sanitarias gracias a los protocolos establecidos en sus planes de continuidad y a su apuesta por las formas de trabajo flexible, lo que ha permitido seguir ofreciendo el mejor servicio a sus clientes asegurando su salud y la de toda la plantilla del banco.
Prácticamente la totalidad de los empleados de servicios centrales de todo el Grupo -un 90 por ciento- está trabajando de forma remota en las últimas semanas. Durante la primera semana de aislamiento en España, el incremento del acceso virtual de empleados se multiplicó por siete con respecto a una situación normal.
Desde el 23 de marzo BBVA opera con el 30 por ciento de oficinas abiertas y el 90 por ciento de los empleados de la red trabajando en remoto
La cifra de acceso en remoto a funcionalidades básicas, como correo electrónico o funcionalidades alojadas en la nube (herramientas de Google como drive, calendar o sites), alcanzó más de 43.000 conexiones en España durante esa primera semana. Adicionalmente, los equipos de Continuidad de Negocio e Ingeniería han trabajado para aumentar aún más la capacidad, ampliar el volumen de navegación y evitar el congestionamiento de la red.
Otro indicador que muestra el buen ritmo de adaptación del banco a esta nueva situación ha sido el aumento de videoconferencias desarrolladas en esa primera semana de cuarentena, donde las videollamadas (‘hangouts’ de Google) y multiconferencias (Webex de Cisco) aumentaron casi un 70 por ciento, con respecto a una semana de actividad normal y, en el mismo periodo, el número de participantes en las mismas creció un 191 por ciento.
Adaptación del servicio en la red comercial
En cuanto a la red comercial en España, BBVA está operando con un 30% de las oficinas abiertas y en torno al 10% de los empleados de la red trabajando presencialmente, siguiendo las medidas marcadas por las autoridades sanitarias y extremando las recomendaciones para limitar al máximo el riesgo de contagio. En España, los servicios bancarios están considerados como actividades de primera necesidad por Real Decreto, por lo que ha de seguir dando servicio a la sociedad a pesar de la situación de excepcionalidad.
En la medida en que lo permita la normativa, y que la afluencia de clientes vaya en la misma línea, se irá reduciendo al máximo el número de personas en las oficinas para garantizar la continuidad del servicio. Se han establecido los protocolos de separación de personas y de limpieza e higiene, extremando las medidas para proteger la salud de todos.
Los clientes puedan realizar la mayor parte de sus transacciones desde sus casas a través de la ‘app’, la web y la Línea BBVA
La importante apuesta del banco por la digitalización está permitiendo que los clientes puedan realizar la mayor parte de sus transacciones desde sus casas a través de la ‘app’, la web y la Línea BBVA, así como a través de los gestores remotos. La red de cajeros exteriores está totalmente operativa y en el caso de los clientes menos familiarizados con los entornos digitales, se están poniendo a su disposición los medios para que puedan empezar a operar a través de los canales digitales de manera inmediata.
Campaña con Cruz Roja
BBVA se ha unido a la campaña de Cruz Roja Española y desde el 26 de marzo facilita a los clientes la posibilidad de realizar donaciones vía Bizum para ayudar a los más afectados por el coronavirus. Los clientes que quieran colaborar podrán realizar sus donaciones a partir del 26 de marzo a través de la ‘app’ o la web de BBVA. Simplemente tienen que acceder a Bizum, pulsar sobre ‘Aportar a una causa solidaria’, introducir el código 00087 y la cantidad que deseen aportar. Todo lo recaudado se destinará durante dos meses de manera íntegra al plan 'Cruz Roja Responde' frente al coronavirus.
Comunicaciones con empleados
En lo que se refiere a la comunicación con empleados, el banco ha creado un portal de información interno donde pueden consultar todas las medidas preventivas de protección e higiene, así como protocolos de actuación y una guía ante situaciones médicas. Diariamente los empleados contestan un formulario para conocer el estado de salud de todos los trabajadores, con el objetivo de proteger la salud de los empleados y clientes de la entidad.
Desde los primeros momentos de la crisis, se dotó a las oficinas comerciales y servicios centrales de geles hidroalcohólicos, para facilitar la higiene de manos y se recomendó que en las instalaciones donde está implementado el acceso por huella, el acceso se hiciera mediante las tarjetas o el teléfono móvil. Antes de las restricciones de movilidad impuestas por las autoridades, BBVA ya había cancelado los viajes y desplazamientos que no fueran estrictamente necesarios. El presidente y el consejero delegado se dirigen semanalmente a los empleados para agradecer sus esfuerzos, recordar las recomendaciones de las autoridades sanitarias y compartir los datos disponibles con todos los empleados.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
29 Mayo 2023 | Soziable
Hasta el 31 de julioSe abre el plazo para la presentación de candidaturas al Premio de Derechos Humanos Rey de España
-
29 Mayo 2023 | Soziable.es
20º aniversario -
29 Mayo 2023 | Soziable.es
Según el Informe Approaching the Future 2023
Agregar comentario