El nuevo aliado está especializado en servicios de auditoría & assurance, abogados, advisory y outsourcing
BDO se une a la Fundación Seres
BDO, una de las mayores organizaciones internacionales de servicios profesionales ha anunciado su incorporación a la Fundación Seres con el fin de reforzar su compromiso social. El acuerdo, firmado por parte de Francisco Román, presidente de Fundación Seres, y Alfonso Osorio, presidente de BDO en España, contribuirá al trabajo conjunto de ambas organizaciones para fomentar modelos de negocio sostenibles y responsables que ayuden a impulsar el componente social como eje estratégico de la empresa.
12 Mar 2020 | Soziable.es | Soziable.es
BDO es una de las mayores organizaciones globales de servicios de auditoría & assurance, abogados, advisory y outsourcing. A través de más de 88.000 personas en 167 países BDO garantiza un servicio basado en la proximidad, la flexibilidad, calidad y rigor. BDO es la firma del sector que más ha crecido en la última década, y como parte de ese crecimiento, con la firma del acuerdo de colaboración con Fundación Seres, la compañía refuerza su compromiso por trabajar manteniendo la RSC como parte fundamental de la estrategia de la compañía y alcanzar así un patrón de negocio sostenible.
El acuerdo con Seres refuerza el compromiso de BDO por trabajar teniendo la RSC como parte básica de su estrategia.
Por su parte, Fundación Seres lleva desde 2009 colaborando con empresas españolas para incorporar la dimensión social dentro del negocio y la estrategia de las compañías. Para BDO este paso significa abordar de forma transversal y como parte de la estrategia de negocio el componente social de su actividad y el impacto en la sociedad.
Comentarios
Últimas noticias
-
15 Mayo 2022 | Soziable.es
La inscripción está abiertaPhilea Forum acoge a más de 800 fundaciones de todo el mundo en Barcelona
-
13 Mayo 2022 | Soziable.es
Proyecto ‘Impacto STEM’ -
13 Mayo 2022 | Soziable.es
Es la cuarta edición del programa educativoExpertclick ofrece formación gratuita en nuevas tecnologías a 20.000 personas mayores
Agregar comentario