Ya cuenta con 30 productores locales
La compañía francesa Bene Bono llega a España para salvar tres toneladas de frutas y verduras imperfectas a la semana
La startup francesa Bene Bono lucha contra el desperdicio alimentario ayudando a los agricultores a comercializar frutas y verduras que serían rechazadas en los canales de distribución por razones estéticas. Acaba de abrir una sucursal en España con la intención de evitar que se desechen tres toneladas de hortalizas a la semana.
16 Feb 2023 | Redacción | Soziable.es
Bene Bono, startup que salva frutas y verduras ecológicas e imperfectas, llega a España, concretamente a Madrid, para luchar contra el desperdicio alimentario. Una problemática llena de retos, ya que se desperdician 7,9 millones de toneladas de frutas y hortalizas al año en nuestro país, es decir el 45% de la producción nacional.
La joven empresa, fundada en Francia, comercializa productos 100% ecológicos y cultivados en España. Así, por un lado, ayuda a los agricultores locales a dar salida a las frutas y verduras que serían rechazadas por los canales de distribución tradicionales, principalmente por razones estéticas.
Por otro lado, Bene Bono también beneficia a los consumidores, ya que sus cestas de frutas y verduras son un 30% más económicas que si hubieran sido adquiridas en tiendas y supermercados ecológicos.
El objetivo es salvar tres toneladas a la semana
Esta startup llega con el ambicioso objetivo de salvar tres toneladas de frutas y verduras a la semana en su primer mes de actividad en la capital. Actualmente, ya cuenta con más de 30 productores locales en su red de colaboradores, y con más de 16.000 personas inscritas en la lista de espera durante la fase previa al lanzamiento.
“Es un hecho que las exigencias de los consumidores españoles cada vez tienen más relación con la sostenibilidad, pero el consumidor también demanda buen producto a buen precio. En Bene Bono somos capaces de ofrecerlo, contribuyendo además a evitar el desperdicio alimentario y pérdidas a los agricultores”, explica Sven Ripoche, cofundador de Bene Bono.
Éxito en Francia
Bene Bono viene respaldada por su éxito en Francia donde, en tan solo dos años, cuenta con más de 15.000 consumidores semanales y con una red de más de 300 agricultores y cooperativas.
Además, desde su nacimiento, ha salvado más de mil toneladas de frutas y verduras ecológicas y ha evitado la emisión de cerca de 300 mil kg de CO2 equivalente, ahorrando cerca de 490.000 millones de litros de agua.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Últimas noticias
-
29 Sep 2023 | Soziable.es
Según datos del Ministerio de Agricultura Pesca y AlimentaciónCada español tira de media 25 kilos de alimentos a la basura al año
-
28 Sep 2023 | Soziable.es
El documento analiza el perfil de los grandes donantes de nuestro paísLa AEFr presenta el primer ‘Barómetro de la filantropía privada en España’
-
28 Sep 2023 | Soziable.es
Según un estudio de Fundación Fad Juventud y Fundación PfizerCasi el 80% de los jóvenes de entre 15 y 29 años se apoya en la tecnología para cuidar de su salud
Agregar comentario