Resultados 2021 del Gender Equality Index, índice de referencia mundial sobre igualdad de género en las empresas

Bloomberg distingue a CaixaBank como la mejor entidad del mundo en igualdad de género

CaixaBank ha obtenido la mayor puntuación del mundo en el índice de Igualdad de Género de Bloomberg 2021, un selectivo integrado por las compañías más comprometidas con la igualdad de género a nivel internacional, de acuerdo con los datos de Bloomberg.

Sede de CaixaBank.

27 Ene 2021 | Soziable.es | Soziable.es

Por primera vez, la entidad presidida por Jordi Gual y dirigida por Gonzalo Gortázar se convierte en líder absoluto del GEI (siglas en inglés del Gender Equality Index), lo que la sitúa, de acuerdo con la valoración de Bloomberg, como la mejor compañía del mundo en igualdad de género.

Para Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, obtener la máxima puntuación en este índice de referencia a nivel mundial supone “un reconocimiento a nuestro compromiso por la igualdad y la diversidad, que son parte esencial de la cultura de CaixaBank”. Además, añade que “seguiremos trabajando con el compromiso para ser un referente, fomentando la inclusión y la participación con medidas equitativas y promoviendo proyectos que impulsan la igualdad en todos los ámbitos de la sociedad. Este compromiso es un reto que afrontamos con ilusión, esfuerzo y aprendizaje continuo”.

El índice ha valorado especialmente las iniciativas internas y externas de CaixaBank para potenciar la igualdad de género, las medidas de conciliación familiares, el porcentaje de mujeres promocionadas y el plan de acción de CaixaBank para impulsar el liderazgo femenino, entre otros.

El GEI, índice de referencia mundial en igualdad de género

El GEI está considerado como el índice de referencia en igualdad de género y mide este ámbito en empresas de todo el mundo a través de cinco pilares: liderazgo femenino y cartera de talentos, igualdad salarial y paridad de género, cultura inclusiva, políticas de prevención del acoso sexual y marca pro-mujer.

En la edición 2021, ha elegido para formar parte del índice a 380 empresas de 11 sectores de actividad distintos y procedentes de 44 países, que representan una capitalización de mercado conjunta de más de 14 billones de dólares.

A través de la divulgación de métricas relacionadas con el género utilizando el marco GEI, las empresas incluidas en este índice se comprometen a brindar una visión integral de su inversión en la igualdad de género en el lugar de trabajo y las comunidades en las que operan, incrementando el nivel de lo que se debe esperar de otras empresas del mismo sector. 

Compromiso de CaixaBank con la igualdad

Según explica la entidad en un comunicado, la diversidad, la meritocracia, la igualdad de oportunidades y el reconocimiento del talento son algunos de los pilares de la cultura corporativa de CaixaBank. La entidad cuenta con un 41,6% de mujeres en posiciones directivas y con el compromiso público que alcanzar el 43% en 2021, y con un 42,8% de mujeres en el Consejo de Administración, uno de los porcentajes más altos del sector.

Asimismo, impulsa el programa de diversidad Wengage, un proyecto transversal desarrollado por personas de todos los ámbitos de la entidad basado en la meritocracia y en la promoción en igualdad de oportunidades, que trabaja para fomentar y visualizar la diversidad de género, funcional y generacional. Wengage incluye medidas internas para fomentar la flexibilidad y la conciliación, para visibilizar la diversidad y para reforzar el rol de la mujer, con programas de formación o los planes de mentoring femenino, mediante los cuales directivas de la entidad asesoran a otras profesionales en el desarrollo de su carrera profesional.  Además, también desarrolla iniciativas a nivel externo para los clientes y la sociedad, basándose impulsar la diversidad e igualdad de oportunidades en 3 ámbitos de actuación: liderazgo y emprendimiento, innovación y educación, y deporte.

Además, CaixaBank cuenta, desde enero de 2020, con un Plan de Igualdad para fomentar los principios de igualdad de oportunidades y diversidad de los equipos de trabajo, potenciar la presencia de mujeres en posiciones directivas y reforzar las medidas de conciliación de la vida personal y profesional. Incluye, por ejemplo, la perspectiva de género en los programas de desarrollo directivo y en los procesos de selección y formación, fomenta el teletrabajo y la flexibilidad.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido