
La Fundación Ashoka España dio a conocer a sus cinco nuevos Emprendedores Sociales en un evento celebrado en Málaga y en el que colaboraron la Diputación de Málaga y el Centro de Innovación Social La Noria. Se trata de Laura Baena, fundadora del Club de Malas Madres y Yo No Renuncio; Joana Moreira, directora del Movimiento Transformers; Marta Pérez, presidenta de la Fundación Segunda Parte; Mariana Santos, fundadora de Chicas Poderosas; y Jesús Garzón, presidente de Trashumancia y Naturaleza.
Al encuentro, celebrado en el Auditorio Edgar Neville, acudieron, además, Natacha Rivas, vicepresidenta segunda de la Diputación de Málaga; Francisco Polo, Alto Comisionado para España Nación Emprendedora, además de fundaciones, asociaciones y emprendedores de todo el mundo.
Natacha Rivas recordó en su intervención que "desde que pusimos en marcha en el año 2013 el centro de innovación social de la Diputación de Málaga, La Noria, hemos encontrado en Ashoka un referente y también un aliado para llevar a cabo grandes ideas. Y de ahí ha surgido un compromiso que recientemente se ha materializado en un convenio con el que podremos llegar aún más lejos en esa labor conjunta y que permitirá que Málaga y la provincia estén presentes en la agenda de logros de los Objetivos de Desarrollo Sostenible".
Por su parte, la Irene Milleiro, directora de Ashoka España, destacó el interés de la fundación por “trabajar aún más con las organizaciones, instituciones y empresas que apoyan el emprendimiento social en Andalucía y poner a su disposición el conocimiento que hemos adquirido en Ashoka en nuestros 42 años de existencia. Venimos a Málaga solo con billete de ida, a conocer, a escuchar y ojalá a iniciar una relación que dure mucho tiempo."
Nuevos emprendedores sociales de Ashoka
Cinco nuevos emprendedores forman parte ya de los Emprendedores Sociales de la Fundación Ashoka. Se trata de Laura Baena, Joana Moreira, Marta Pérez, Mariana Santos y Jesús Garzón.
Laura Baena es fundadora del Club de Malas Madres y Yo No Renuncio, un movimiento en pro de la conciliación para que ninguna mujer tenga que renunciar ni a cuidar a sus hijos e hijas ni a su carrera profesional cuando llega la maternidad. Su propósito es unir a las familias, las empresas y las instituciones, a todos los agentes sociales, para que la conciliación sea una cuestión de Estado.
Joana Moreira, por su parte, es directora de Movimiento Transformers, que busca construir una sociedad en la que cualquier joven pueda contribuir a través de lo que más le gusta hacer. En esta iniciativa, los jóvenes eligen la disciplina que quieren aprender desde, entre las que se encuentran, por ejemplo, breakdance, judo, guitarra, cocina… Y, acompañados de un mentor, crean un proyecto para crear un impacto positivo en su comunidad.
Marta Pérez es la creadora de la Fundación Segunda Parte, que pretende dar una segunda oportunidad a las personas con daño cerebral adquirido (DCA) y que trabaja para puedan practicar deporte en entornos inclusivos para continuar la recuperación de sus secuelas físicas, emocionales y sociales y seguir conectadas en la sociedad.
Además, Mariana Santos, periodista portuguesa fundadora de la organización sin ánimo de lucro Chicas Poderosas, persigue que los medios de comunicación sean más inclusivos y, de este modo, construyan una sociedad más justa.
Y Jesús Garzón, quien lleva 60 años de lucha por la naturaleza y el medioambiente, es una de las figuras más importantes de nuestro país en este ámbito. De hecho, durante su trayectoria, ha sido imprescindible en la protección de decenas de especies amenazadas; en 1976, paralizó la Política Forestal española evitando que hoy España sea un desierto; es el creador de Parques Naturales, como Monfragüe y Oyambre, y ha colaborado en el de Cabañeros, Somiedo…; y en 1992, inició la recuperación de la trashumancia y la red de vías pecuarias en España.