
Esta mesa de diálogo, con el título 'Política y Responsabilidad Social', tiene lugar en el marco del Congreso de RS que se celebra en Zaragoza a primeros de febrero y en el que Soziable.es es medio colaborador. Para la cita está confirmada la participación de Mario Garcés, secretario de Programas del Partido Popular y ex secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad; Carles Campuzano, portavoz del Partido Democrático de Cataluña en el Congreso y político comprometido desde sus inicios con la responsabilidad social; Juantxo López de Uralde, diputado por Podemos que, entre otras funciones anteriores, ha sido presidente de Greenpeace y fundador de EQUO; Lucía Velasco, asesora del presidente del Gobierno tras haber trabajado en el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y Susana Gaspar, responsable del Área de Políticas Sociales de Ciudadanos y portavoz de la formarción naranja en Aragón. Se trata de la la primera vez en años que políticos de primer nivel y distinta ideología toman la palabra en una misma mesa para hablar sobre responsabilidad social.
El encuentro será moderado por Miwi Clavera, directora general de la Asociación Española de Directivos de Responsabilidad Social (DIRSE) y David Lafuente, experto en responsabilidad social actualmente destinado como asesor en la Secretaría de Estado de Igualdad y recientemente nombrado miembro del Comité de Responsabilidad Social de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
David Lafuente: "A la Administración Pública hay que pedirle un compromiso de ejemplaridad que deben asumir tanto los partidos como nuestros dirigentes políticos"
En buena medida, es el empeño de David Lafuente (miembro también del Comité Científico del Congreso de RS) el que ha propiciado este encuentro en Barbastro, su localidad natal. En conversación con Soziable.es, Lafuente asegura que "en esta mesa de diálogo tenemos que hablar de la responsabilidad social desde la política pero también en el interior de los propios partidos políticos. Cuestiones como la transparencia o los comportamientos éticos han estado en los últimos tiempos en el centro del debate público y lo cierto es que se ha avanzado en estos temas, pero aún queda mucho camino que recorrer". Para Lafuente, "a la Administración Pública hay que pedirle un compromiso de ejemplaridad que deben asumir tanto los partidos como nuestros dirigentes políticos".
El asesor de la Secretaría de Estado de Igualdad se muestra convencido de que la responsabilidad social atañe a todos los sectores sociales, "empezando por el consumidor", matiza. "La responsabilidad social tiene que ser de todos. Hablamos de la responsabilidad de las administraciones públicas, de la gran empresa -que es la que parece que siempre va a asociada a la responsabilidad social- aunque no debemos olvidar que están también las pymes y los autónomos. Y hablamos, claro, de los consumidores, que también deben establecer criterios de consumo responsable. De hecho, la gran información que hoy en día tenemos a nuestro alcance es una oportunidad para crear consumidores responsables".
La mesa de diálogo con los representantes políticos se enmarca dentro del 6º Congreso Nacional de Responsabilidad Social que tendrá lugar en Zaragoza entre el 6 y el 8 de febrero. Un Congreso que en esta edición lleva por título “Objetivo Agenda 2030: gestión y liderazgo”. El análisis, los avances y los desafíos que presentan los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas serán las líneas que marquen el desarrollo de esta cita bianual. El Congreso se ha convertido en la principal cita a nivel nacional en materia de responsabilidad social organizada por la sociedad civil.