
"Yo tengo 56 años y creo ciegamente que una persona con esa edad y superior está capacitada para hacer muchísimas cosas". Esta afirmación del piloto español de rally Carlos Sainz, pronunciadas durante la presentación de Savia, resume la filosofía con la que nace este proyecto de Fundación Endesa junto a Fundación máshumano.
Los últimos datos de la EPA señalan que en el primer trimestre del año el paro subió en 51.600 personas entre las personas de 25 a 54 años, y en 20.700 personas entre los de 55 y más años. En total, España tiene casi un millón de parados en el tramo de edad entre 45 y 54 años. Y son más de medio millón los que están sin empleo pasados los 55 años.
Conscientes de que en los mayores de 50 está la fuente del conocimiento y la experiencia y que su trabajo es imprescindible para hacer prosperar a las empresas, la Fundación Endesa lanza este proyecto social que en su puesta de largo ha contado con el apoyo del secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo Figuerola-Ferretti, y que ha sido presentado por Borja Prado, presidente de Endesa y su Fundación. En el acto ha hablado Carlos Sainz, último campeón de Rally París Dakar, el segundo en su carrera, y piloto de amplísima y conocida trayectoria, como 'embajador de oro' de Savia, proyecto
Savia es un punto de encuentro de personas, instituciones y empresas
En Savia, las personas, instituciones y empresas encontrarán el punto de encuentro desde donde contribuir a potenciar las oportunidades de desarrollo y empleabilidad del profesional +50. Se trata de un HUB digital que aglutina servicios y recursos, genera actividad e inspira cambios, para poner en valor la experiencia y el talento de esta generación.
Un espacio de ThinkTank, un área dedicada a la formación, un calendario de encuentros y eventos, información de actualidad y propuestas de empleo y emprendimiento, son los contenidos generales que incluye la plataforma. El objetivo de Savia es facilitar servicios de valor añadido, crear oportunidades de exposición al mercado, actuar sobre la actitud de las personas para poner en valor sus experiencias, inspirarles con contendidos y acciones, formarles en nuevas habilidades críticas y, revelar a las empresas las ventajas de trabajar con perfiles seniors.
Activo importante
“El talento senior representa en la actualidad uno de los activos más importantes de los que dispone nuestro país. Hablamos de profesionales de más de 50 años que han adquirido, gracias a su larga experiencia profesional, el talento que muchas empresas necesitan a día de hoy”, ha señalado Borja Prado, presidente de Fundación Endesa. “Creemos en la importancia de impulsar proyectos que fomentan las oportunidades y creemos que el aprendizaje y el emprendimiento son claves para fomentar el talento, por eso lanzamos esta plataforma, para apoyar al millón de personas mayores de 50 que se encuentran en riesgo de exclusión”.
Por su parte, María Sánchez-Arjona, presidenta de Fundación máshumano, ha señalado que “desde nuestra Fundación llevamos más de 15 años promoviendo la humanización de los modelos de gestión de las empresas y las estructuras sociales, un largo periodo que nos ha llevado a identificar el talento que tienen los perfiles seniors y la situación de exclusión a la que se enfrentan. Savia representa el reto de conseguir poner en valor este talento ante el tejido social y empresarial de nuestro país. A día de hoy, contamos con un panel de colaboradores de más de 40 organizaciones procedentes del mundo académico, empresarial y social. Este panel está abierto y en continúo crecimiento, siendo nuestra intención incorporar a SAVIA a todas aquellas organizaciones que aporten conocimiento o recursos para conseguir nuestro objetivo”.