Campaña de concienciación de 'Voluntari@s por Madrid'
El bus eléctrico de Alsa que trasladó a los voluntarios de la COP25
Más de 2.000 voluntarios han colaborado en la organización de la Cumbre del Clima. Gran parte de ellos recorrieron cada día el centro de Madrid en un autobús eléctrico de Alsa para recordar a los ciudadanos cómo cada pequeño gesto individual suma en la lucha contra el cambio climático.
16 Dic 2019 | Soziable.es | Soziable.es
Mientras en las diferentes salas de Ifema se debatían las estrategias para frenar el cambio climático, los voluntarios de la COP25 se trasladaban por el centro de Madrid en Aptis, un autobús 100% eléctrico cero emisiones desarrollado por Alstom y operado por Alsa para acercar un mensaje claro a los ciudadanos: es tiempo de actuar.
Diseñado para ofrecer a las ciudades una solución de movilidad limpia y eficiente, Aptis es un innovador vehículo eléctrico cuyos primeros prototipos se encuentran actualmente en pruebas por diferentes ciudades europeas, incluido Madrid. Basado en la experiencia de Alstom con tranvías o vehículos sobre ruedas, motores y sistemas de tracción, Aptis incorpora las ventajas de un tranvía en un nuevo concepto de vehículo urbano, para mejorar la experiencia de pasajero y operación del vehículo.
Así, su diseño está inspirado en el tranvía, incorporando total accesibilidad con su piso bajo, vistas 360º y una experiencia de viaje nunca antes vista. Con las baterías y sistemas de suministro energéticos ubicados en el techo y las ruedas situadas en ambos extremos sin voladizos, Aptis ofrece a los pasajeros un concepto totalmente novedoso de piso completamente bajo, puertas dobles para mejorar el acceso, ventanas panorámicas, un 20% más de superficie acristalada, mínimos niveles de ruidos y mejor maniobrabilidad.
Dentro de su compromiso por una movilidad sostenible, Alsa ha sido la encargada de la operación del innovador vehículo Aptis durante la Cumbre del Clima. La compañía afirma ser pionera en la incorporación paulatina de vehículos ecoeficientes a su flota –el 5% es ya de vehículos híbridos, eléctricos o de gas, un 21% más que el año anterior- y en la formación de sus profesionales en técnicas de conducción eficiente.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Últimas noticias
-
27 Mar 2023 | Soziable.es
Varias entidades sociales buscan una nueva respuesta ante esta problemáticaEl número de jóvenes en situación de sinhogarismo crece un 10% en la última década
-
27 Mar 2023 | Soziable.es
Repasa la evolución de la sostenibilidad en las dos últimas décadas -
27 Mar 2023 | Soziable.es
Organizado por Womenalia y CCCDirectivas de empresas TIC empoderan a alumnas de FP en el evento ‘Women Speed Mentoring’
Agregar comentario