Pacto Mundial de la ONU hace un reconocimiento en la COP25 a las compañías españolas que han firmado la alianza

‘Business Ambition 1.5ºC’: una alianza “histórica” de empresas contra el cambio climático

Las empresas españolas firmantes del compromiso ‘Business Ambition for 1.5ºC', que plantea elevar los compromisos en reducción de emisiones para que la temperatura global no suba más de grado y medio, han recibido un reconocimiento en la conferencia climática que se celebra en Madrid.

Foto de los representantes de las empresas firmantes de 'Business Ambition 1.5ºC'

09 Dic 2019 | I.S.P. | Soziable.es

Representantes de Acciona, Cellnex Telecom, Equipos Móviles de campaña ARPA, Europamundo, Glovo’s, Revenga, Iberdrola, AENA, Red Eléctrica, Telefónica y Tendam se han reunido en la zona verde de la COP25 para recibir un reconocimiento por su adhesión a la iniciativa ‘Business Ambition 1.5ºC.   

El acto se ha abierto con la intervención de Anna Kruip, directora de Medio Ambiente y Clima de Global Compact (Pacto Mundial), quien se ha referido a ‘Business Ambition’ como “una coalición histórica entre empresas y ONG”.

También ha puesto de relieve que la campaña se lanzó en septiembre, en la cumbre climática de Nueva York, y en solo unos meses se han adherido 100 compañías “Los signatarios se comprometen a alcanzar la cifra de cero emisiones e ir poniéndose metas de reducción basadas en ciencia”, explica Kruip.

Anna Kruip: “Hace falta una masa crítica de empresas que logren elevar la ambición para lanzar un mensaje al mercado”.

La responsable de Clima de Global Compact destaca que no solo los gobiernos tienen que elevar esta exigencia sino también las empresas. “Necesitamos una masa crítica de empresas que logren elevar la ambición para lanzar un mensaje al mercado”, ha manifestado.

Alberto Carrillo, responsable de SBTi en CDP explicó qué es la Science Based Target Initiative, (Iniciativa de objetivos basados en la ciencia). En SBT, tomamos los objetivos que señala el Acuerdo de París y los convertimos en metas que las empresas pueden marcarse a corto plazo.

Esta entidad certifica con un sello que esas metas basadas en ciencia. “740 empresas ya son parte de este movimiento, y 300 ya tienen sus metas aprobadas” No obstante, Carrillo advirtió que hay mucho margen de mejora porque la mayoría de las empresas se han marcado metas que están por debajo de los objetivos de París.

"Mejor unirse cuanto antes"

El director global de Sostenibilidad de Acciona, José Luis Blasco, ha recordado que su compañía es neutra en carbono tras haber reducido emisiones en un 60 por ciento en la propia compañía y 43 por ciento fuera de ella. “Nos guste o no nos guste, no nos va a quedar más remedio que ser neutros en 2050, por ello, invito a todas las empresas a unirse cuanto antes a este movimiento para ir avanzando en estos objetivos”, ha animado Blasco.

Maya Ormazábal, directora de Medio Ambiente y Cambio Climático en Telefónica, ha recordado cómo hace algunos años la compañía cayó en la cuenta de que en la digitalización había un riesgo de incrementar el consumo energético de todo nuestro sector. Entonces se pusieron a trabajar en ello y el resultado es que “en los últimos cuatro años, hemos conseguido desacoplar el crecimiento de datos que se ha incrementado un 176 por ciento y la curva del consumo energético se ha quedado plana”.

“Las cosas no suceden si no se pone un foco y no se cambian las estrategias de la compañía”, afirma Ormazábal, quien ha avanzado que el consejero delegado de Telefónica anunciará estos días en la COP25 compromisos concretos de la compañía para alinearse con el objetivo del 1,5ºC.  

Por su parte, Carlos Sallé, director de Políticas Energéticas y Cambio Climático de Iberdrola, ha subrayado que hace 20 años la compañía empezó a descarbonizar el parque de producción. “Cuando comenzamos ocupábamos el puesto 21 en capitalización bursátil en el mundo y ahora somos la cuarta”, dijo como muestra de que, con la concienciación necesaria, las grandes corporaciones pueden afrontar una descarbonización del modelo productivo.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido