Bajo el lema ‘Ser Mejores’
El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja celebra su día mundial
El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja conmemora su día mundial el 8 de mayo bajo el lema ‘Ser Mejores’. Este ha sido un año de especial actividad para la organización humanitaria, que ha movilizado importantes recursos en numerosos frentes, como la crisis sanitaria provocada por la pandemia, la emergencia climática o el conflicto armado en Ucrania. Con motivo de la efeméride, la rama española de la entidad entregará sus Medallas de Oro 2022 el próximo 10 de mayo en un acto celebrado en el Oceanografic de Valencia.
08 Mayo 2022 | Redacción | Soziable.es
Cada 8 de mayo se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, que este año tiene lugar bajo el lema y propósito de la organización, ‘Ser Mejores’, y en el contexto que deja la crisis sanitaria de la COVID-19, la erupción del volcán de La Palma, la emergencia climática y un conflicto armado en Europa, que aporta inestabilidad social y económica en todo el mundo, lo que hace vulnerables a personas que hasta la fecha nunca habían requerido de la ayuda de Cruz Roja.
En los 192 países en los que tiene presencia Cruz Roja se rinde tributo a los Principios Fundamentales (Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Voluntariado, Unidad, Universalidad), los valores, la historia y logros del Movimiento Internacional en el día en que se conmemora el nacimiento de Henry Dunant, fundador de la red humanitaria más extensa del mundo.
Cruz Roja Española entrega sus Medallas de Oro 2022
Entre los actos que incluye la celebración, Cruz Roja Española entregará el próximo 10 de mayo sus Medallas de Oro 2022 en un acto que tendrá lugar en el Oceanografic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
La deportista en silla de ruedas que logró escapar de Afganistán, Nilofar Bayat, es una de las reconocidas este año por la institución, junto al jefe de la sección de cuidados paliativos pediátricos del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid e impulsor de la Fundación Porque Viven, Ricardo Martino; la fotógrafa brasileña y creadora del proyecto Humanae, Angélica Dass, por mostrar la diversa belleza de la humanidad a través de los pantones de la piel humana; la Fundación SERES, que promueve el compromiso social y liderazgo responsable de las empresas; la ingeniera industrial que lidera el grupo CSIC y ha desarrollado el primer exoesqueleto biónico para menores con atrofia muscular especial, Elena García Armada; la Cruz Roja Libanesa por su ejemplo de compromiso social, adaptabilidad de la respuesta en situación de crisis, y ser la más valorada por las personas libanesas frente a otras organizaciones como Naciones Unidas o el Banco Mundial; y la Asociación Valenciana Casa Caridad, de asistencia social, con comedor y albergue para 70 personas, por evitar la mendicidad en las calles de Valencia.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
23 Mar 2023 | Soziable.es
Conferencia internacional de evaluadores de ONGEl papel de los evaluadores en el fortalecimiento de las entidades del Tercer Sector
-
23 Mar 2023 | Soziable.es
Nuevas medidas contra el desperdicio alimentario -
22 Mar 2023 | Soziable.es
Encuentro ISR ‘Inversión sostenible en agua’, organizado por Spainsif
Agregar comentario