Día Internacional y Europeo de la Discapacidad
CERMI alerta del "riesgo real" de desaparición de las entidades sociales de la discapacidad y se declara "en situación de emergencia "
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha publicado, en el marco del Día Internacional y Europeo de la Discapacidad, un manifiesto en el que reclama una revisión profunda del modelo de financiación y respaldo a las entidades del Tercer Sector de Acción Social de la discapacidad.
02 Dic 2022 | Redacción | Soziable.es
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha alertado del "riesgo real" de desaparición de las entidades asociativas de la discapacidad "ante la situación de precariedad económica en la que se encuentran muchas de ellas" y, por ello, se han declarado "en situación de emergencia", bajo el grito 'SOS Discapacidad, SOStén mis derechos, por la sostenibilidad de los apoyos a las personas con discapacidad y sus familias'.
Esta es la principal reivindicación que la plataforma de la discapacidad resalta en un manifiesto publicado con motivo de la celebración del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, que se conmemora cada 3 de diciembre. “Si no hay sostenibilidad económica, los apoyos, atenciones y servicios que reciben cientos de miles de personas con discapacidad colapsarán”, advirtió la plataforma cívica durante el desarrollo de su Comité Ejecutivo.
En este sentido, desde CERMI reclaman a los poderes públicos “medidas alternativas que compensen este quebranto a la sostenibilidad de las organizaciones representativas de las personas con discapacidad y sus familias" y que, en definitiva, permitan la supervivencia de entidades acreditadas, solventes, con trayectoria y programas con gran impacto social.
Asimismo, el movimiento CERMI, exige “la consideración plena e indiscutida del Grupo Social ONCE como entidad del tercer sector de acción social a todos los efectos". Según reza su manifiesto, "su trayectoria y su aportación al desarrollo social de nuestro país, lo justifican plenamente”.
Tal y como explican desde CERMI, el Semestre de Presidencia de la Unión Europea 2023 es un momento idóneo para que España impulse a escala europea un modelo de financiación sostenible para el sector social y las entidades del Tercer Sector de la discapacidad, que asegure los apoyos a las personas y familias.
Por todo ello, reivindica la "revisión profunda" del modelo de financiación y respaldo a las entidades del Tercer Sector de la Acción Social de la discapacidad, "que se ha demostrado como claramente insostenible e incapaz de dar respuesta a las necesidades reales de las personas con mayor exposición a la exclusión y la discriminación”.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
29 Sep 2023 | Soziable.es
Según datos del Ministerio de Agricultura Pesca y AlimentaciónCada español tira de media 25 kilos de alimentos a la basura al año
-
28 Sep 2023 | Soziable.es
El documento analiza el perfil de los grandes donantes de nuestro paísLa AEFr presenta el primer ‘Barómetro de la filantropía privada en España’
-
28 Sep 2023 | Soziable.es
Según un estudio de Fundación Fad Juventud y Fundación PfizerCasi el 80% de los jóvenes de entre 15 y 29 años se apoya en la tecnología para cuidar de su salud
Agregar comentario