Estudio de Mastercard y Harvard Business Review Analytic Services

Cinco rasgos de los líderes en innovación

La innovación es un concepto imprescindible en el mundo de los negocios. Se trata de una palabra que muchos utilizan para atraer las miradas y fundamentar sus procesos de selección. En cambio, pocos se han parado a reflexionar sobre lo que implica la innovación realmente y cómo potencia los negocios.

05 Nov 2019 | Soziable.es | Soziable.es

Por ello, Mastercard y Harvard Business Review Analytic Services han desvelado los resultados de la primera edición del estudio sobre innovación Become 2020. Esta investigación incluye el Business Innovators Index y el informe asociado Innovators Become Leaders, que explora las principales características de los mayores innovadores.

"Hoy en día, es más importante que nunca que todas las empresas, independientemente de su tamaño, sean innovadoras y creativas. Son dos elementos fundamentales para nuestra supervivencia", afirmó Ajay Banga, presidente y CEO de Mastercard. "El estudio Become 2020 ofrece información y comparte la experiencia de varios de los principales pensadores del mundo, con el objetivo de ayudar a los demás a impulsar la creatividad y la cultura para gestionar sus negocios”.

Comprender la innovación

Durante los últimos seis meses, Harvard Business Review Analytic Services (HBRAS) entrevistó a más de 1.000 ejecutivos, estudiando cómo afrontaba su empresa la innovación en cinco áreas diferenciadas: proceso, capital humano, financiación, experiencia de cliente y datos/tecnología. En paralelo, también se llevó a cabo una encuesta entre más de 1.000 consumidores globales para comprobar si las empresas realmente priorizan aquello que les importa a sus clientes.

El informe identificó cinco claves que las compañías pueden asumir, ejecutar o reinventar en su camino hacia la innovación:

La velocidad importa: los innovadores deben pensar en trimestres y semanas, no en años. Casi todos los líderes más innovadores (96%) aportan nuevas ideas y soluciones al mercado con rapidez, frente al 17% de los más rezagados.

Los datos son el acelerador: los verdaderos innovadores extraen sus conclusiones de muchas fuentes de información, ya que la intuición empresarial no es suficiente. De hecho, el 73% de los líderes utiliza fuentes de información tanto internas como externas.

Prioriza la innovación hoy: no se puede retrasar la innovación. Casi el 90% de los líderes prioriza sus esfuerzos hasta en los niveles más altos de las empresas. Esto ayuda a definir el presupuesto adecuado y a asegurar la implicación necesaria para alcanzar resultados más allá de una mejora progresiva.

La cultura cuenta: las empresas deben empoderar a sus trabajadores para actuar como emprendedores. Esto genera una cultura dispuesta a correr riesgos y da lugar a un flujo más rápido de ideas, como ha comprobado un 84% de los líderes más innovadores.

Centrarse a toda costa: casi la mitad de los consumidores afirma que espera de las empresas el desarrollo de nuevos productos, servicios y propuestas que se ajusten a sus necesidades. Las empresas deben, por lo tanto, priorizar las ideas rompedoras o, de lo contrario, arriesgarse a quedarse atrás.

 

 

 

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Ir al inicio del contenido