Procedente del proyecto 'Mares Circulares' de limpieza de costas y fondos marinos de España y Portugal
Coca-Cola presenta su primera botella reciclada de basura marina
Coca-Cola ha presentado su primera botella en el mundo fabricada con plástico reciclado procedente de basura marina recogida en ‘Mares Circulares’, su proyecto de limpieza de costas y fondos marinos que ha puesto en marcha en España y Portugal.
03 Oct 2019 | Soziable.es | Soziable.es
Esta innovación abre la puerta a que, algún día, hasta el plástico más degradado del fondo marino podrá ser convertido en nuevas botellas para uso alimentario.
Esta innovación abre la puerta a que, algún día, hasta el plástico más degradado del fondo marino podrá ser convertido en nuevas botellas
Las innovadoras técnicas de reciclaje han permitido convertir un plástico PET muy degradado en materia prima de alta calidad. Son, por tanto, las primeras botellas en el mundo fabricadas con material procedente de plástico marino y aptas para su uso en alimentación y bebidas. El anuncio de este avance tecnológico se ha realizado en Londres durante una jornada en la que Coca-Cola ha reforzado sus compromisos y anunciado nuevos objetivos en materia de envases para Europa Occidental.
Según ha declarado Bruno van Gompel, director técnico y de cadena de suministro de The Coca-Cola en Europa Occidental, “esta botella es un claro ejemplo de lo que se puede lograr, a través de la asociación e inversión en tecnologías novedosas y revolucionarias. Al reunir a socios de toda nuestra cadena de suministro, desde la colaboración de entidades y ONGs locales de limpieza en España y Portugal hasta una inversión en innovación tecnológica en los Países Bajos, hemos podido, por primera vez, convertir el plástico marino muy degradado en materia prima para fabricar botellas nuevas”.
Objetivos
En 2017, Coca-Cola puso en marcha ‘Avanzamos’, su estrategia de sostenibilidad para Europa Occidental que tiene como principal objetivo, para 2025, recoger y reciclar el equivalente al 100% de las botellas o latas que comercialice, así como que todos sus envases sean 100% reciclables y asegurar que sus botellas de plástico contengan, al menos, un 50% de PET reciclado. Coca-Cola ha actualizado sus objetivos en materia de envases sostenibles entre los que destacan eliminar el plástico innecesario o difícil de reciclar de su portafolio, a través del aligeramiento de envases y la eliminación de los envases secundarios de plástico (film retráctil y anillas de plástico en los packs de latas y botellas de PET 500 ml). También se propone conseguir que todas sus botellas de plástico sean de material 100% reciclado o procedente de materias primas renovables, evitando con ello el uso de más de 200.000 toneladas de plástico virgen al año en Europa Occidental.
Además, Coca-Cola Iberia adelanta su objetivo de que todas sus botellas de plástico estén fabricadas con un 50% de PET reciclado en 2022, tres años antes de lo previsto, y hacer pública la huella de carbono de todos sus envases con carácter anual, así como informar del desempeño con respecto a sus compromisos y objetivos de manera transparente.
Tim Brett, presidente de The Coca-Cola Company en Europa Occidental, ha afirmado: “Actualmente, demasiados recursos no renovables del mundo son desechados como residuos. Sabemos que necesitamos hacer más para corregir esto. Los objetivos que tenemos y los que nos hemos marcado hoy son ambiciosos, y así debe ser. Los envases tienen una función valiosa, pero siempre deben recogerse, reciclarse y reutilizarse. Nuestro objetivo, trabajando de la mano de nuestros colaboradores, es hacer que el término "plástico de un solo uso" se vuelva obsoleto, consiguiendo que todo nuestro plástico y, por tanto, nuestros envases respondan a los principios de la economía circular".
Innovación para nuevas técnicas de reciclaje
Según informa Coca-Cola, en 2019 la compañía ha invertido 180 millones de euros tanto en el diseño de nuevos envases y operaciones como en la búsqueda de soluciones para envases más sostenibles en Europa. Recientemente ha creado la Packaging Innovation Hub, cuyo objetivo es acelerar la innovación e invertir en soluciones en materia de envases sostenibles en Europa Occidental, así como buscar envases alternativos para el futuro, como botellas fabricadas con papel, biomateriales, incluso alternativas de packaging free como puede ser los equipos Freestyle o soluciones de micro-dosificación.
En la búsqueda de soluciones en materia de reciclaje, The Coca-Cola Company anunció en 2018, un acuerdo con Ioniqa Technologies para facilitar el desarrollo de la tecnología patentada por la empresa para producir plástico PET reciclado de alta calidad y apto para uso alimentario a partir de residuos de plástico muy degradados y difíciles de reciclar. De las 2,1 toneladas de plástico recogidos de playas y fondos marinos españoles y portugueses en 2018 en el marco del proyecto “Mares Circulares”, 1,3 se han enviado a Ioniqa Technologies para ser procesadas y recicladas.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Últimas noticias
-
22 Mar 2023 | Soziable.es
Encuentro ISR ‘Inversión sostenible en agua’, organizado por Spainsif -
22 Mar 2023 | Soziable.es
En su carta anual a los CEO -
22 Mar 2023 | Soziable.es
Se celebrará del 23 al 25 de mayoLa filantropía europea se reunirá por segunda vez en Philea Forum 2023
Agregar comentario