18 Feb 2019 | Soziable.es | Soziable.es
Según informaron Telefónica y Seat, los dos elementos fundamentales para hacer realidad estos casos de uso son la tecnología C-v2x (‘Cellular Vehicle to Everything’) y la tecnología de ‘Edge Computing’. La tecnología C-V2X ofrece una asistencia a la conducción al permitir que el vehículo se comunique con todos los elementos del entorno (otros coches, semáforos, señales de circulación, peatones, ciclistas, motos, etcétera).
En concreto, los tres casos de uso de conducción asistida que se mostrarán en Barcelona en los alrededores del Mobile World Congress (MWC) son:
- La detección de un peatón en un paso de cebra: el semáforo detectará a través de una cámara térmica la presencia de peatón en el paso de cebra y, vía ‘Edge Computing,’ avisará a los vehículos que mostrarán un mensaje de aviso en el cuadro de mandos en el caso de que sea necesario.
- La detección de ciclista en giro a la derecha: la bicicleta dotada de conectividad y con una solución de localización ultraprecisa, vía ‘edge, se comunica con los coches de su alrededor para informarles de su ubicación. En caso de posible colisión, los coches mostrarán un mensaje de aviso en el cuadro de mandos. La bicicleta está localizada gracias a las balizas 'ultrawideband' que se han desplegado en la carretera.
- La detección de un coche parado en la carretera con baja visibilidad: el vehículo parado en una zona de la carretera con baja visibilidad activa las luces de emergencia y automáticamente avisa al resto de vehículos que se le aproximan con un mensaje en el cuadro de mandos. Esta comunicación se realiza mediante el interfaz de comunicación directa.
El proyecto se debe al trabajo conjunto de Telefónica, SEAT, Mobile World Capital Barcelona, Ficosa, ETRA e i2CAT y con la colaboración de CTTC y UPC. También han participado Ericsson y Qualcomm Technologies, Inc., una sucursal de Qualcomm Incorporated, para equipar tanto a los vehículos como al entorno que los rodea con una tecnología que les permite intercambiar información, con el principal objetivo de incrementar la seguridad en la carretera. El proyecto se enmarca dentro de la iniciativa 5G Barcelona cuyo objetivo es consolidar la ciudad de Barcelona como el hub 5G de referencia en Europa.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Últimas noticias
-
31 Mar 2023 | Soziable.es
Día Internacional de la Visibilidad Transgénero“El estigma hacia el colectivo trans va disminuyendo en la medida en que lo vamos trabajando”
-
31 Mar 2023 | Soiziable.es
Según los datos recopilados por EsriEl 34% de los españoles vive en zonas vulnerables a la contaminación de sus aguas por nitratos
-
30 Mar 2023 | Soziable.es
Turismo reconoce perspectivas inmejorables pese a la inflación
Agregar comentario