PepsiCo opera ya en Murcia en la recién estrenada 'Cocina de Alvalle', con mejoras tecnológicas centradas en sostenibilidad
Producir millones de litros de gazpacho y devolver el agua utilizada
Alvalle, la marca de gazpachos de PepsiCo, ya opera desde su nueva planta 'La Cocina de Alvalle', desde la que elaborará más de 25 millones de litros de gazpachos este verano. La compañía afirma que las mejoras tecnológicas centradas en sostenibilidad permitirán una reducción de un 30% el consumo de agua y de un 20% el de energía.
12 Jun 2020 | Soziable.es | Soziable.es
La compañía, que anunció en 2017 una inversión de 31 millones de euros para esta nueva instalación de 40.000m2 ubicada en Alcantarilla, Murcia, cuenta con tres líneas de producción (ampliable a una cuarta) con una capacidad 50% superior a la de su anterior planta. Además de incrementar la producción, el objetivo también es “producir más utilizando menos recursos” garantizando así un proceso de elaboración desde la huerta hasta el envasado final mucho más eficiente y sostenible con el medio ambiente.
Así lo afirma PepsiCo en un comunicado, en el que asegura que nueva planta cuenta con los mayores estándares de eficiencia e innovación y tiene como prioridad el "mínimo uso" de recursos naturales y el "máximo respeto" al medio ambiente.
PepsiCo: "Nuestra intención es no solo reducir al mínimo el agua necesaria para la producción del gazpacho sino además devolver al Segura el 100% de agua utilizada"
Victor Pérez, director de la Cadena de Suministro en PepsiCo Suroeste de Europa, afirma: “En el diseño de la nueva 'Cocina de Alvalle', la sostenibilidad ha sido uno de los parámetros clave. Somos muy conscientes de la escasez de agua en Murcia y nuestra intención es no solo reducir al mínimo el agua necesaria para la producción del gazpacho sino, además, devolver el 100% de agua utilizada a la cuenca del Segura”.
Así, según la compañía, en los últimos diez años, Alvalle ha conseguido reducir el consumo de agua en un 60% y el de energía en un 37%. Ahora con el diseño sostenible de la nueva planta, la aplicación de tecnología y los equipos de vanguardia, prevé que su operación sea aún más eficiente pudiéndose llegar a reducir en un 30% adicional el consumo de agua y en un 20% el consumo energético con respecto a la operación en la planta anterior.
Además, también ha conseguido reducir en estos años un 45% el consumo de electricidad y un 55% el del gas y convertirse en una planta prácticamente con residuo cero, donde el 97% de los mismos se reciclan o valorizan.
Entre las principales mejoras de la nueva 'Cocina de Alvalle', PepsiCo destaca la iluminación natural, la alta eficiencia de equipos energéticos en todas las áreas, y la recuperación de agua de lluvia para riego de jardines y limpieza de viales.
La nueva planta utiliza electricidad procedente de fuentes 100% renovables e incorpora también calderas de alta eficiencia con recuperación de calor, sistema de frío de alta eficiencia, placas solares para agua caliente y placas fotovoltaicas para generación de electricidad. Cuenta además con depuración de aguas de alta eficiencia automatizada con fase biológica y un sistema de control y monitorización de todos los consumos de energía y agua por línea de proceso.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Últimas noticias
-
30 Mar 2023 | Soziable.es
Turismo reconoce perspectivas inmejorables pese a la inflación -
30 Mar 2023 | Soziable.es
Según un análisis de McKinsey & Company -
30 Mar 2023 | Soziable.es
Recibirán formación en digitalización
Agregar comentario