IQNet SR10 es el primer estándar internacional de Sistema de Gestión de la RS
¿Cómo puede una organización acreditar sus prácticas de responsabilidad social?
Cualquier organización puede implantar un sistema para verificar sus prácticas de responsabilidad social (RS) según una certificación internacional. Aenor acredita la RS según el estándar internacional IQNet SR10. Además, la entidad verifica memorias de sostenibilidad y otorga el certificado de empresa familiarmente responsable, así como las normas de accesibilidad universal UNE 170001-2 y la de accesibilidad web UNE 139803.
16 Sep 2019 | Soziable.es | Soziable.es
El certificado de Responsabilidad Social (RS) de Aenor está basado en el estándar internacional IQNet SR10 y acredita que las organizaciones han implantado un Sistema de Gestión que apuesta por la responsabilidad social, el buen gobierno y la mejora continua.
IQNet SR10 es el primer estándar internacional de Sistema de Gestión de la RS y ha sido desarrollado por IQNet, la mayor red de certificación del mundo, cuyo miembro español es Aenor. Este estándar asegura un abordaje integral y serio de la RS, dentro de la gestión general de la organización. Ya se han emitido 75 certificados IQNet SR10 en 16 países.
Aenor ha verificado más de 400 memorias de sostenibilidad de acuerdo a los criterios del GRI
Además, le entidad certificadora ha verificado más de 400 memorias de sostenibilidad de acuerdo a los criterios del Global Reporting Initiative (GRI), que permite a las empresas comunicar, de forma transparente, los resultados de los compromisos adquiridos desde una triple perspectiva ambiental, económica y social. La verificación ofrece confianza en las prácticas que promuevan la sostenibilidad al aportar información contrastada por una tercera parte independiente.
Conciliación y accesibilidad
Entre los servicios que ofrece Aenor referidos a la RS, figura también acreditar el cumplimiento de los requisitos de empresa familiarmente responsable, según el Modelo efr desarrollado por la Fundación +Familia. El certificado de empresa familiarmente responsable reconoce a aquellas organizaciones que se implican en la generación de una nueva cultura del trabajo, que permita una eficaz armonía entre la esfera laboral y la familiar y personal.
Por otra parte, la entidad tiene vigentes 50 certificados de Accesibilidad Universal, según los criterios de la norma española UNE 170001-2 a organizaciones, que incluyen más de 200 entornos y servicios de todos los sectores y tamaños. Así mismo, el certificado Marca N de Aenor de Accesibilidad Web acredita que las páginas web de las organizaciones son accesibles para el mayor número posible de personas, independientemente de sus capacidades o de las limitaciones derivadas del entorno. El certificado, que se basa en los requisitos de la norma UNE 139803, constituye un distintivo de calidad y confianza para los internautas.
Todos estos esquemas de certificación o verificación aportan una mayor consistencia a la información a reportar reglamentariamente en la denominada “información no financiera” según la ley 11/2018.
Comentarios
Últimas noticias
-
31 Mar 2023 | Soziable.es
Día Internacional de la Visibilidad Transgénero“El estigma hacia el colectivo trans va disminuyendo en la medida en que lo vamos trabajando”
-
31 Mar 2023 | Soiziable.es
Según los datos recopilados por EsriEl 34% de los españoles vive en zonas vulnerables a la contaminación de sus aguas por nitratos
-
30 Mar 2023 | Soziable.es
Turismo reconoce perspectivas inmejorables pese a la inflación
Agregar comentario