Comunicación Social
-
Luisa Alli (IKEA): “Me gustaría que el propósito empresarial fuera algo plausible, que esté al alcance de todos”
Lucía M. Girón | Fotografía: Lupe de la Vallina
Videoentrevista a la dircom de IKEA para hablar de buenas prácticas en la comunicación de la sostenibilidad. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra, Alli cuenta con una trayectoria profesional imparable que, sin embargo, afirman quienes la conocen, no le ha hecho perder ni una pizca de la naturalidad, cercanía y sensatez.
-
Si en el sector de la Comunicación hay más mujeres, ¿por qué mandan los hombres?
I.S.M. / Ch. D.
La brecha salarial, el techo de cristal y el conflicto entre trabajo y vida personal siguen siendo formas frecuentes de discriminación de las mujeres que trabajan en el sector de la gestión de la Comunicación en España. Es la principal conclusión que se desprende del ‘Informe Gendercom’, presentado por la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom).
-
Informe Gendercom: brechas y oportunidades de género en la profesión de gestión de la comunicación
Soziable.es
La Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom), con el apoyo del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y la colaboración de Euprera y Soziable.es, presentará el próximo 19 de diciembre el Informe Gendercom, una investigación de la situación laboral de las mujeres en el mercado de trabajo de la gestión de la comunicación.
-
"Las redes sociales parecen gratuitas, pero el precio que pagamos es nuestra intimidad"
Ignacio Santa María
Antes de que estallara el escándalo de Facebook y Cambridge Analytica, el periodista Marc Algemí ya explicaba en su ensayo ‘El sentido del rumor’ (Ed. Península) el papel esencial que había tenido la consultora creada por el multimillonario Robert Mercer en la campaña electoral de Donald Trump.
-
Comunicación Social: Los medios quieren historias, las ONG necesitan contarlas
C. Vila / A. Quero
“La Comunicación Social tiene que ver con las cosas que tocan la herida, con lo fieramente humano”. Es una frase que sale de los labios de Pedro Simón, laureado periodista de lo social, una reflexión que forma parte de un diálogo abierto por Soziable.es con representantes de diversas ONG y el propio Simón.
-
Nace Soziable.es. Porque cambiar es humano
Soziable.es
Con una vocación irrenunciable de cambio y transformación social ve la luz el portal digital Soziable.es, un medio dedicado a la sostenibilidad en su concepto más global que parte de tres premisas: la información de calidad, el diálogo y la reflexión. El proyecto nace en el seno de la redacción de ILUNION Comunicación Social y supone una apuesta clara por el periodismo responsable y propiciador de cambios sociales.
-
“Las empresas sin RSE están condenadas a desaparecer”
L. L. M.
En España se comunica la responsabilidad social empresarial, pero no lo suficiente. Así opina Mercedes Pescador, miembro del consejo asesor del Observatorio de la Comunicación y la Acción de la Responsabilidad Empresarial (Ocare), organización que nació, precisamente, para “vencer el miedo a airear lo positivo”. Entrevistamos a Mercedes Pescador, miembro de su consejo asesor.
-
Debate: Dircom y comunicación social
Virginia Carretero
Transformar la sociedad para construir un mundo mejor, más justo y, sobre todo, con futuro. Nadie pone ya en duda la necesidad de un cambio en positivo, pero ¿qué papel representa y cuál es el poder de la comunicación social para alcanzar este objetivo?