Palancas para la Recuperación del Tejido Empresarial 2021

Sostenibilidad, innovación y productividad, puntos clave de la recuperación empresarial en España

El pasado 26 de octubre finalizó la primera edición del Congreso Palancas para la Recuperación del Tejido Empresarial 2021, una convención nacional organizada por SGS, líder mundial en ensayos, inspección y certificación, sobre enfoques y soluciones en sostenibilidad, innovación, productividad y fondos europeos para asegurar la supervivencia y recuperación de la empresa española.

En el encuentro, se abordaron las claves de la recuperación económica tras la crisis de la COVID 19

28 Oct 2021 | Redacción | Soziable.es

En el congreso, participaron lideres de grandes empresas como Mercedes Benz, Leroy Merlin, Banco de Santander y Oryzon; de las consultoras KPMG y Zabala; y representantes del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, quienes debatieron sobre los puntos clave para la recuperación de la economía española después de la crisis de la COVID 19.

Sostenibilidad

Según se planteó en el Congreso, solo el 47% de las empresas españolas está invirtiendo en sostenibilidad y únicamente el 27% forma a sus empleados en este ámbito. Para el 45% de ellas, la falta de recursos es el principal obstáculo para la contribución y mejora en esta área.

Manuel Ausaverri, director de estrategia, innovación y gabinete de presidencia de Indra, aseguró durante su ponencia que “las compañías con un buen desempeño en materia de sostenibilidad van a encontrar mejores oportunidades de negocio, más y mejor talento y valoraciones más altas”.

Por su parte, Carlos Nieto, gerente de marketing de Mercedes Benz España, señaló que "la sostenibilidad y digitalización en los medios de transporte serán necesarios para el desarrollo y crecimiento económico de las empresas en los próximos años​".

Innovación

Durante la convención, se destacó que la innovación siempre aporta valor a las empresas, ya que aquellos países que llevan invirtiendo en innovación desde los años 60, han mejorado su desarrollo en un 15%. Según argumentaron algunos de los ponentes, aquellas empresas que no inviertan en innovación van a tener dificultades.

Según Pedro Ovelar, director fiscal de Grupo ADEO (Bricomart & Leroy Merlin), “la apuesta por una innovación competitiva en tu empresa es clave para la sostenibilidad y crecimiento en tu entorno”. Y en esta línea, Oscar Nevot, director de Negocio de Certificación de Proyectos de I+D+i de SGS, señaló que "la clave para el impulso de las organizaciones es una innovación útil, orientada a mercado y apalancada en mecanismos de financiación libre, es decir, no sujetos al arbitrio de la política”.

Productividad

Según se extrajo del Congreso Palancas para la Recuperación del Tejido Empresarial 2021, la crisis de la COVID-19 ha comportado una clara pérdida de productividad de las empresas, una bajada del PIB del 11% y una caída del consumo del 12,4%. De esta forma, recuperar y mejorar la productividad es clave para asegurar la supervivencia de las empresas y mantener la economía española entre las primeras de Europa.

La escasa utilización de los Fondos de Recuperación europeos por parte de España también fue uno de los temas abordados durante la convención, ya que utiliza menos del 30% de los fondos a los que tiene derecho.

Los fondos de recuperación Next Generation, con 140.000 millones de euros para España y la expectativa de generar 800.000 puestos de empleo en 3 años, son una oportunidad histórica para el país para proporcionar un renovado impulso a las actuaciones en transición energética o sostenibilidad.

Las empresas españolas deberán apoyarse en cuatro áreas –sostenibilidad, innovación, productividad y fondos europeos– para lograr una rápida recuperación en un nuevo entorno competitivo postpandemia, donde la clave de la supervivencia a medio y largo plazo será la generación de riqueza sostenible en el tiempo.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Ir al inicio del contenido