Asesorará a la alta comisionada para la Agenda 2030, Cristina Gallach

Creado el Consejo de Desarrollo Sostenible, la voz de la sociedad civil en la Agenda 2030

El Gobierno ha creado el Consejo de Desarrollo Sostenible, un espacio de carácter consultivo formado por representantes de la sociedad civil. Su creación responde a la demanda de la ciudadanía de participar en la implementación de la Agenda 2030.

25 Feb 2019 | J.L.M. | Soziable.es

El BOE del sábado 23 de febrero publica la creación del Consejo de Desarrollo Sostenible, uno de los compromisos recogidos en el Plan de Acción para la implementación de la Agenda 2030 aprobado a finales de junio por el consejo de ministros. El nuevo órgano es un espacio ciudadano de carácter consultivo y de seguimiento que forma parte y complementa la estructura de gobernanza para la implementación de la Agenda 2030 en España.

Se trata de un órgano colegiado asesor, de colaboración y cauce de la participación de la sociedad civil para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030. El Consejo está adscrito a la Oficina del Alto Comisionado para la Agenda 2030 y presidido por la responsable de esta institución, Cristina Gallach. Entre sus funciones está asesorar a la Alta Comisionada para la Agenda 2030 en la elaboración e implementación de los planes y estrategias necesarios para el cumplimiento de la Agenda 2030; generar documentos y análisis sobre aspectos de la implementación para la consecución de esta agenda; contribuir a la divulgación y comunicación de la Agenda 2030 al conjunto de la ciudadanía española, e impulsar el diálogo entre todos los agentes sociales, económicos y culturales para contribuir a la consecución de los ODS.

El Consejo de Desarrollo Sostenible estará formado por 48 representantes de la sociedad civil. De ellas, 11 representarán a sindicatos y sector empresarial; 14, a las principales plataformas y redes ciudadanas del tercer sector; tres serán del sector de la economía social y de las fundaciones; diez vocales más pertenecerán a organizaciones representativas de intereses sociales elegidos a través de los consejos consultivos estatales; además habrá cinco expertos independientes en el ámbito del Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 a propuesta del Alto Comisionado para la Agenda 2030 previa consulta con el pleno del Consejo.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Ir al inicio del contenido