#MeGustaComoEres, nueva campaña de Fundación Mutua Madrileña y Fad contra el maltrato
Crece la resignación de los jóvenes ante la violencia de género
Los últimos datos sobre la percepción del maltrato entre los jóvenes no pueden ser más preocupantes: los porcentajes de chicos y chicas que consideran que la violencia de género es un mal inevitable y habitual en la pareja se han quintuplicado desde 2017. Por esta razón, Fundación Mutua Madrileña y Fad han lanzado #MeGustaComoEres, una campaña digital para seguir concienciando a los jóvenes sobre esta lacra.
21 Nov 2019 | Soziable.es | Soziable.es
El 22 por ciento de los hombres jóvenes y el 17 por ciento de las mujeres consideran la violencia de género un mal inevitable. Estos porcentajes han aumentado desde hace dos años (2017), cuando un 12,5 por ciento de los chicos y un 10,9 por ciento de las chicas percibían así el maltrato, según el Informe Juventud y Género. Violencia y Acoso, del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fad.
El informe, financiado por Banco Santander y Telefónica, también indica que una mayoría de jóvenes, 6 de cada 10, consideran que la violencia de género es un problema social muy grave en nuestra sociedad, siendo las mujeres quienes apoyan más esta premisa (74,5 por ciento chicas frente al 57,5 por ciento de los chicos). Cinco de cada 10 jóvenes perciben que la violencia de género en España ha aumentado y solo 2 de cada 10 consideran que ésta ha disminuido, siempre según datos del informe.
“Todos estos resultados nos preocupan porque son síntomas de una problemática que puede afectar, profundamente, al desarrollo juvenil”, señala Beatriz Martín Padura, directora general de la Fad.
Cinco de cada diez jóvenes perciben que la violencia de género en España ha aumentado
Es evidente que hay que hacer un esfuerzo suplementario para educar en el respeto, por ello, Fad y Fundación Mutua Madrileña han lanzado la campaña digital #MeGustaComoEres dirigida a jóvenes de 15 a 29 años. El objetivo es sensibilizar y ayudarles a identificar los comportamientos negativos en pareja. La campaña, cuyo slogan es 'Respeta, valora, quiere. Porque solo se quiere a quien se respeta' se lanza en los días previos de la celebración, el 25 de noviembre, del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Llegar a 300.000 jóvenes
Completamente digital y dirigida a jóvenes a partir de 15 años, la campaña permanecerá activa en redes sociales (Instagram, Twitter y Facebook) durante los meses de noviembre y diciembre, y se espera que llegue a más de 300.000 jóvenes. Aprovechando la participación juvenil en la cultura del 'like/me gusta', se han desarrollado creatividades gráficas, audiovisuales, encuestas e historias para tratar de alcanzar el mayor número de personas que sea posible.
“Gracias al apoyo de Fundación Mutua Madrileña, que ya cuenta con experiencia en campañas de sensibilización frente a la violencia de género, podemos ocuparnos, desde la concienciación y el fomento de la cultura del respeto, y formar parte de la erradicación de esta realidad”, resalta Martín Padura.
Por su parte, Lorenzo Cooklin, director general de la Fundación Mutua Madrileña, indica que para colaborar en la lucha contra la violencia de género, esta organización mantiene un compromiso de 360 grados, que implica a toda la compañía y que abarca desde las iniciativas de prevención a programas propios de formación y empleabilidad de víctimas o apoyo a proyectos de ONG.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Últimas noticias
-
30 Mar 2023 | Soziable.es
Turismo reconoce perspectivas inmejorables pese a la inflación -
30 Mar 2023 | Soziable.es
Según un análisis de McKinsey & Company -
30 Mar 2023 | Soziable.es
Recibirán formación en digitalización
Agregar comentario