En los próximos años, los fenómenos climáticos extremos afectarán a unos 175 millones de niños y niñas

La crisis climática también pone en peligro el derecho a la educación

En los próximos años, los fenómenos climáticos extremos afectarán a unos 175 millones de niños y niñas cada año, impactando en su derecho a la educación. Así, la emergencia climática es también un asunto de derechos humanos e igualdad: las niñas serán las más afectadas al incrementarse el riesgo de violencia, matrimonios infantiles, trabajo o tráfico infantil a causa de los desastres, según alerta la ONG Plan Internacional.

Patricia Ramos, joven embajadora de Plan International participante en la Cumbre sobre Acción Climática de la ONU.

09 Sep 2019 | J.L.M. | Soziable.es

Se estima que en los próximos años los fenómenos climáticos extremos afectarán a unos 175 millones de niños y niñas de todo el mundo cada año, impactando directamente sobre sus comunidades y medios de vida y reduciendo sus posibilidades de recibir una educación completa. esta situación se agravará en el caso de las niñas, que quedarán más expuestas a diferentes tipos de violencia, como los matrimonios infantiles, el trabajo infantil o la trata. Según diferentes estimaciones, entre el 30 y el 40% de los matrimonios infantiles de Malaui son consecuencia de los impactos del cambio climático, según alerta la ONG de atención a la infancia Plan internacional.

Según la organización, "no solo es necesario mitigar los efectos del calentamiento global, sino poner en marcha medidas de adaptación que lleguen a las personas que más lo necesiten. Es un asunto de derechos y de igualdad: las niñas y jóvenes serán las más afectadas y las que menos han contribuido al cambio climático".

“La crisis climática puede comprometer los avances logrados en igualdad de género. El cambio climático y sus impactos son más graves para las niñas y jóvenes de países en desarrollo. Es necesario garantizar su acceso a la educación y la participación en la toma de decisiones para que la acción climática tenga en cuenta sus necesidades específicas de protección y también su capacidad y potencial de liderazgo para el cambio”, explica Concha López, directora general de Plan International España.

Plan International insta a la comunidad internacional a que reafirme los compromisos adoptados en el Acuerdo de París y ponga en el centro de las políticas a las niñas y jóvenes de todo el mundo para que sean ellas quienes lideren el movimiento contra el cambio climático. El acceso a la educación de las niñas y jóvenes y la posibilidad de decidir sobre sus vidas es clave para abordar las diversas problemáticas mundiales, incluido el cambio climático.

Una joven española en la Cumbre Juvenil sobre Acción Climática de la ONU

Patricia Ramos, joven embajadora de Plan International seleccionada para participar en la Cumbre Juvenil sobre Acción Climática de la ONU con activistas de todo el mundo, entregará una petición al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que lidere y adopte un compromiso con medidas concretas para mitigar los efectos del cambio climático que tengan en cuenta a las niñas y jóvenes, con políticas, fondos y soluciones innovadoras.

“Si no empezamos a actuar para reducir los efectos del cambio climático, habremos vendido nuestro futuro, el de las niñas y jóvenes y el del planeta. España, junto con el resto de la Unión Europea, debe liderar un compromiso global para que la acción climática tenga en cuenta a las niñas. De lo contrario, nosotras seremos las que sufriremos las peores consecuencias”, señala Patricia.

Plan International solicita que las mujeres y las niñas sean tomadas en cuenta en la formulación de políticas, la toma de decisiones y los procesos políticos y que el presidente del Gobierno impulse un compromiso internacional que incluya medidas como la reducción de emisiones netas de conformidad con los objetivos del Acuerdo de París; la promoción de un enfoque de género y edad en todas las políticas tanto nacionales como internacionales sobre cambio climático, o la creación de una partida específica de financiación para la lucha contra el cambio climático en los países en desarrollo que tenga en cuenta las necesidades específicas de las niñas.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido