Crisis Climática
-
“Necesitamos democratizar nuestras sociedades para mitigar el impacto y adaptarnos a la crisis climática”
Nat Carrasco
Así de rotundo se muestra Bilbo Bassaterra, abogado y portavoz del movimiento Rebelión o Extinción (Extinction Rebellion), a la hora de apuntar a los factores esenciales para hacer frente a la actual crisis climática. En el Día Internacional contra el Cambio Climático, que se celebra este lunes 24 de octubre, el portavoz de este movimiento que promueve un activismo climático no violento resalta para Soziable.es el rol clave que debe jugar la sociedad para combatir esta problemática.
-
El 84% de los españoles considera que el cambio climático es un problema inmediato y urgente
Redacción
Cada año, el 24 de octubre se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático, fecha en la que es importante recordar la importancia de cuidar el medioambiente. En este sentido, según indica el último estudio realizado por Beko, el 84% de los españoles opina que el cambio climático es un problema inmediato y urgente.
-
La Organización Meteorológica Mundial advierte de la necesidad de invertir en energías renovables
Redacción
Con el objetivo de frenar el impacto del cambio climático y evitar que peligre la seguridad energética, la Organización Meteorológica Mundial pretende que se alcancen las cero emisiones netas de carbono en 2050. De aquí a esa fecha, las necesidades mundiales de electricidad se cubrirán principalmente con energías renovables, siendo la solar la mayor fuente de suministro. Con el 60% de los mejores recursos solares del mundo, África cuenta con el mayor potencial del mundo, pero hasta ahora solo dispone del 1% de la capacidad fotovoltaica instalada.
-
Solo uno de cada cinco españoles cree que el cambio climático es la cuestión más urgente en la actualidad
Redacción
Esta es una de las principales conclusiones recogidas en el Barómetro de Realidad Climática de Epson, en el que la compañía analiza la percepción que tienen los ciudadanos de la emergencia climática. El documento apunta que más de un 46% de los españoles considera que el principal desafío actual es dar respuesta al contexto económico global. Pero también sostiene que la población continúa adoptando medidas sostenibles en su vida diaria.
-
El cambio climático aumenta el riesgo y la incidencia de la violencia contra las mujeres y las niñas
Redacción
La Organización de las Naciones Unidas indica en un informe presentado recietemente que se ha detectado un aumento de la violencia tras los desastres, incluida la violencia sexual contra las mujeres, en contextos tan variados como el huracán Katrina en 2005 en Nueva Orleans (Estados Unidos) y el terremoto de Haití en 2010, entre muchos otros ejemplos. “Cuando los desastres golpean, las comunidades pueden recurrir a acciones de supervivencia negativas, como la trata, la explotación, el matrimonio infantil o el abandono escolar”, advirtió una experta de derechos humanos de la ONU.
-
Los expertos confirman que se está incrementando la frecuencia de DANA en España
Redacción
El verano y el otoño son, históricamente, los periodos en los que más DANA se producen en España. Septiembre y octubre son los meses en los que se concentran en mayor número estos fenómenos meteorológicos. Este 2022, los meteorólogos llevan dando alertas por llegada de DANA a España desde inicios del mes de julio, adelantándose respecto a otros años.
-
El Grupo Banco Mundial bate su récord de financiación contra el cambio climático
Redacción
En el ejercicio de 2022, el Grupo Banco Mundial proporcionó 31.700 millones de dólares para ayudar a los países a abordar el cambio climático. Una cifra sin precedentes que representa un aumento del 19 % respecto del máximo histórico de 26.600 millones de dólares alcanzado en 2021.
-
La Comisión Europea alerta de la necesidad de proteger el patrimonio cultural contra el cambio climático
Redacción
La Comisión Europea ha publicado un informe sobre cómo mejorar la resiliencia del patrimonio cultural para protegerlo del impacto del cambio climático. La información pone de relieve que el cambio climático está amenazando directa e indirectamente todo tipo de patrimonio cultural debido a, entre otros factores, fuertes precipitaciones, largas olas de calor, sequías, fuertes vientos y el aumento del nivel del mar.
-
La mitad de la población no percibe el riesgo que implica el cambio climático
Redacción
El cambio climático es ya una realidad innegable. Y frenarlo, un reto que requiere de la implicación y concienciación de todos. Sin embargo, la mitad de la ciudadanía todavía no percibe una situación de riesgo o de urgencia por los efectos actuales del calentamiento global. Concretamente, un 26% considera que llegará a conocer repercusiones muy graves del planeta, pero no por ahora, mientras que un 18% las sitúa a más largo plazo.
-
Las catástrofes de 2021 causaron casi 10.000 muertes y unas pérdidas de más de 280.000 millones de dólares
David Rey
Un informe de la Universidad de las Naciones Unidas ha revelado que, durante el año 2021, las catástrofes causaron la pérdida de unas 10.000 vidas humanas y más de 280.000 millones de dólares en daños en todo el mundo.
Páginas
- « primero
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »