VII edición de los Premios de Tecnología Humanitaria

Las innovaciones de Llum, Visualfy Places y la Academia Solferino son premiadas por Cruz Roja en el espacio 4YFN del Mobile World Congress

Cruz Roja participa cada año en el 4YFN, evento paralelo al Mobile World Congress, que acoge a empresas emergentes y donde hizo entrega de sus Premios de Tecnología Humanitaria. Este año fueron galardonadas las innovaciones desarrolladas por Llum, Visualfy Places y la Academia Solferino, destinadas, respectivamente, a ayudar a las personas sin hogar, a eliminar barreras para las personas sordas y a impulsar el voluntariado joven.

La entrega de los VII Premios de Tecnología Humanitaria tuvo lugar en el espacio 4YFN del MWC. | Foto: Cruz Roja.

06 Mar 2023 | Redacción | Soziable.es

En el marco de la reciente celebración en Barcelona del Mobile World Congress, Cruz Roja volvió a participar en el evento paralelo dedicado a impulsar nuevos emprendimientos, 4YFN (‘4 Years From Now’). Allí hizo entrega de los galardones de la VII edición de sus Premios de Tecnología Humanitaria.

Los premiados fueron: Llum, Visualfy Places y la Academia Solferino, que fueron reconocidos en las categorías ‘Impacto’, ‘Impulso’ y ‘Cruz Roja’. Del mismo modo, Cruz Roja organizó una mesa redonda sobre 'La tecnología humanitaria del futuro', moderada por Belén Viloria (directora de Marca y Comunicación de Cruz Roja), y que contó con la participación de Andrés Pazos (Amazon), Roberto Serrano (Accenture), Jorgina Díaz (Alysis), Elena Díaz-Alejo (Samsung), moderada por Belén Viloria (directora de Marca y Comunicación de Cruz Roja) y Carlos Capataz (director de Servicios Tecnológicos Digitales de Cruz Roja).

Premios de Tecnología Humanitaria 2023

En la categoría ‘Impacto’ de los premios se reconoció la iniciativa solidaria de prepago de servicios para personas sin hogar, desarrollada por Llum. Se trata de crear un mapa de servicios que recoja todos los establecimientos en los que se pueden dejar prepagados servicios para quienes viven en la calle, desde taquillas para guardar sus enseres, hasta café, comida caliente o cualquier otro producto que puedan necesitar.

La ganadora en la categoría ‘Impulso’, Visualfy Places, consciente de que en el mundo hay el doble de personas sordas que ciegas, y que las ciudades no están adaptas a su discapacidad auditiva, ha diseñado un sistema para traducir los sonidos en notificaciones push en el móvil, en una pulsera inteligente, o cambios de iluminación para avisar de peligros, el turno en el médico o el aviso de cierre de un servicio, como un museo o biblioteca.

A través de un potente “hub” principal que escucha todo a su alrededor y procesa el sonido sin necesidad de conexión a la red, se identifican alertas, sirenas, e incluso el llanto de un bebé en el hogar, ya que el sistema se puede configurar específicamente para cada persona que lo usa. Llevado a gran escala, estaciones de metro como la de Sol (Madrid) cambian su iluminación, e incluso podrían mostrar mensajes en dispositivos personales para avisar, no sólo de los peligros, sino también de los retrasos o cualquier información de utilidad.

A su funcionalidad principal, también se le añaden otras como adaptaciones en lengua de signos, o instalación de bucles magnéticos, la recepción de información de interés de lugares adaptados al sistema si se desea, o la transcripción en tiempo real de la voz en texto en cualquier dispositivo móvil y en más de 100 idiomas. Visualfy Places además hará accesibles otros espacios como el estadio del Futbol Club Barcelona facilitando no solo el acceso de las personas con discapacidad auditiva sino la comunicación con cualquier persona en caso de emergencia o necesidad.

El galardón en la categoría ‘Cruz Roja’ destaca la labor de la Solferino Academy, una iniciativa de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) y de sus Sociedades Nacionales. Uno de sus objetivos es ayudar a dichas sociedades nacionales a impulsar el potencial innovador de millones de jóvenes voluntarios y voluntarias por todo el mundo frente a los problemas que enfrentan las diferentes comunidades. La finalidad es probar e implantar las nuevas iniciativas del voluntariado, como por ejemplo las llevadas a cabo por Uganda Red Cross, encaminadas a mejorar las formación, empleabilidad y salud mental de los niños y jóvenes de su país con los proyectos About Humble Youth Foundation, Touchless Counselling y Volunteer Tracer App.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido