Danone
-
Danone, entre el 6% de las empresas españolas en adoptar objetivos de reducción de emisiones C02
Redacción
La empresa alimentaria se ha comprometido en fijar el objetivo de la reducción del 30% de emisiones CO2 para 2030 necesaria para contribuir a no incrementar en más de 1.5ºC la temperatura global por encima de los niveles preindustriales para final de siglo, una reducción que han sido validada por la iniciativa Science Based Target (SBTi), en línea con la ciencia del clima y los objetivos del Acuerdo de París.
-
Danone incrementa su apuesta por la economía circular con la puesta en marcha de una nueva planta de selección de envases
Redacción
Danone inauguró en Noblejas (Toledo) su segunda planta de selección de envases del proyecto ReNueva. En las instalaciones, cuya apertura se ha producido de la mano de Recuperaciones Pérez, líder del sector de la recuperación, se gestionarán anualmente 800 toneladas de envases. La compañía lanzó en 2019 esta iniciativa, pionera en el sector, con el objetivo de impulsar la circularidad y dar respuesta a esta necesidad desde una perspectiva medioambiental, social y de negocio.
-
Lanjarón reivindica una apuesta más clara por el material reciclado en la nueva Ley de Residuos
Redacción
El Circular Economy Summit ha celebrado su segunda edición poniendo el foco sobre el fin del plástico tal y como lo conocemos. El reciclaje de este material como herramienta para afrontar los desafíos medioambientales ha sido uno de los mensajes que se transmitieron durante este encuentro.
-
Danone España avanza en su lucha contra el desperdicio de alimentos
Redacción
Bajo el lema ‘Por un futuro sin fecha de caducidad’, Danone ha decido dar un paso más en la campaña internacional contra el desperdicio alimentario y cambiar la 'fecha de caducidad' en sus productos por el 'consumo preferente'.
-
El proyecto Escuela Ana Bella de Danone, premio Arborus a la igualdad de género
Soziable.es
Danone ha sido reconocida con el premio GEEIS – SDG que otorga la fundación Arborus por su proyecto Escuela Ana Bella. El galardón reconoce a empresas que han contribuido a proyectos comunitarios de empoderamiento de las mujeres en el marco de la Agenda 2030.