Impulsada por el Club de Malasmadres
La Asociación 'Yo no renuncio' inaugura un ciclo de coloquios sobre la conciliación
Se trata de un espacio de debate donde empresas, instituciones y expertos hablarán sobre la conciliación, compartiendo sus experiencias y buenas prácticas en esta materia. La primera entrega se ha titulado ‘Avanzando hacia la conciliación’ y ha contado con el concejal de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, Pepe Aniorte, la directora general de Danone Specialized Nutrition, Patricia Oliva, y la coach especializada en conciliación Tania Camon.
04 Jun 2021 | Redacción | Soziable.es
La primera entrega de estos debates se ha titulado ‘Avanzando hacia la conciliación’ y ha contado con el concejal de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, Pepe Aniorte, la directora general de Danone Specialized Nutrition, Patricia Oliva, y la coach especializada en conciliación Tania Camon. La presidenta de la Asociación 'Yo No Renuncio' y fundadora del Club de Malasmadres, Laura Baena, ha sido la moderadora de este coloquio.
En la inauguración, Baena resaltó que “la conciliación no solo es posible, sino que además es rentable para las empresas". "La pandemia nos ha traído enseñanzas que debemos de interiorizar para el futuro”, subrayó.
El concejal de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, Pepe Aniorte, hizo referencia a un estudio municipal del mes de enero que revela que el cuarenta por ciento de las familias madrileñas tuvo problemas para llevar a cabo la conciliación entre la vida laboral y familiar. Para mejorar este aspecto, Aniorte informó del proyecto ‘Madrid Empresas Corresponsables’, en el que están participando unas 3.000 entidades. En septiembre comenzará el estudio de estas organizaciones para ver cómo practican la conciliación. Se hará una campaña informativa dirigida al ámbito empresarial y se celebrarán unas jornadas para dar a conocer los resultados de este programa del Consitorio madrileño.
Danone ha sido la primera marca en obtener el sello ‘Yo no renuncio’ por sus políticas de igualdad y de conciliación. Su directora del Área de Nutrición Especializada, Patricia Oliva, destacó la confianza hacia los trabajadores como clave para implantar unas jornadas laborales más flexibles. “Cada trabajador en función de su situación puede elegir si estar en la oficina o no”. También añadió que la pandemia de la COVID-19 ha llevado a sacar "el lado más humano de las empresas". "En Danone, por ejemplo, ha habido psicólogos para los trabajadores para que estos se pudiesen expresar durante el confinamiento", remarcó.
La coach especializada en conciliación y escritora Tania Camon indicó que las primeras olas de la pandemia han demostrado que los cuidados son importantes a nivel personal y social, por eso sostiene que es importante incentivar la conciliación. También considera que beneficia a las empresas, “porque atrae talento".
La Asociación Yo No Renuncio es un colectivo sin ánimo de lucro creado por el Club de Malasmadres en el año 2015 con el objetivo de visibilizar la maternidad y poder compatibilizarla con la vida laboral.
Comentarios
Últimas noticias
-
28 Nov 2023 | Soziable.es
Barómetro de Catástrofes 2022 -
28 Nov 2023 | Soziable.es
En el marco de la sexta edición de CaixaResearch de Investigación en SaludLa Fundación “la Caixa” impulsa la investigación en biomedicina y salud en España y Portugal
-
27 Nov 2023 | Soziable.es
Conferencia Anual de Corporate Excellence
Agregar comentario