En línea con la Agenda 2030

Decathlon y Empresas por la Movilidad Sostenible se unen para fomentar la movilidad saludable

Decathlon y la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible han llegado a un acuerdo de colaboración para cooperar en incentivar los medios de transporte sostenible. De esta manera, ambas entidades quieren proponer un estilo de vida saludable y respetuoso con el medio ambiente. Por ello, entre otras acciones, Decathlon y Empresas por la Movilidad Sostenible evaluarán el impacto ambiental de sus proveedores, clientes y productos, reducirán sus emisiones de gases nocivos y buscarán alargar la vida de los transportes sostenibles que producen.

El uso de bicis y patinetes es una forma de movilidad sostenible

09 Sep 2021 | Redacción | Soziable.es

Esta estrategia de cooperación entre la franquicia de productos deportivos y la plataforma obedece a una tendencia al alza del uso de transporte sostenible en España. Según Decathlon, en los últimos años se han vendido hasta cuatro veces más productos como bicis y patinetes. El plan de actuación tiene cuatro metas principales. Por un lado, se quiere fomentar el transporte limpio, además de más saludable. También se están generando alianzas que ayuden a conseguir los objetivos de desarrollo sostenible que marca la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Así mismo, Decathlon y la plataforma de Empresas por la Movilidad Sostenible quieren contribuir a lograr que las ciudades ofrezcan a sus habitantes la posibilidad de acceder a cualquier servicio en un tiempo máximo de quince minutos.

Las acciones concretas de este plan pasan por medir el impacto ambiental de proveedores, clientes y productos, ayudar a sus colaboradores a lograr alcanzar los ODS, cooperar con ONG, instituciones científicas, tener interlocutores que evalúen la progresión de estas metas y descarbonizar la logística de sus actividades.

Según May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible, “cada vez son más los estudios que muestran el impacto que la contaminación de las ciudades y el sedentarismo tienen en la salud de las personas. Por ello, es un orgullo contar en la plataforma con una organización como Decathlon, referente en movilidad saludable, que aspira a ser motor del cambio en las ciudades a través de su compromiso con la movilidad activa, sostenible y segura, y promueve un estilo de vida saludable que cuida de la salud física y mental de las personas, algo especialmente importante en el contexto actual”.

Por su parte, Íñigo García Fernández, líder de Desarrollo Sostenible de Decathlon España, asegura que “la adhesión a la plataforma supone una oportunidad de aunar fuerzas entre organizaciones para contribuir a un cambio de paradigma social y cultural, en el cual se priorice el uso de medios de transporte activos que contribuyan a mejorar la salud y el estilo de vida de las personas, repercutiendo positivamente también en las ciudades y en el medio ambiente. En ese sentido, desde Decathlon queremos ser promotores de ese cambio posicionándonos con nuestros productos y servicios para hacer accesible ese tipo de movilidad, que también es deporte, al mayor número de personas para generar ese cambio".

La plataforma de Empresas por la Movilidad Sostenible está elaborando un manifiesto en colaboración con Decathlon como iniciativa por la Semana Europea de la Movilidad. El 16 de septiembre ambas entidades invitarán a todos los miembros de la asociación a firmar este documento.

 

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido