Según un informe de Deloitte y EBF
El 82% de los bancos europeos cuenta con un responsable de sostenibilidad en su estructura
Así lo pone de manifiesto el informe ‘The Big Picture: How Chief Sustainability Officer can drive the banking sector’s sustainability efforts’, elaborado por la consultora Deloitte y la European Banking Federation (EBF). El estudio, además, afirma que la sostenibilidad es una de las principales prioridades para los bancos europeos y sostiene que, a corto plazo, sus principales retos son las presiones regulatorias, los datos y las tecnologías disponibles.
18 Jul 2022 | Redacción | Soziable.es
El 82% de las entidades europeas tiene un responsable de sostenibilidad en su estructura, si bien ni su rol ni su título están todavía estandarizados. Tal y como destaca el estudio ‘The Big Picture: How Chief Sustainability Officer can drive the banking sector’s sustainability efforts’, realizado por Deloitte y la European Banking Federation (EBF), dentro de esta variedad de cargos, solo un 20% de las organizaciones tiene un ‘Chief Sustainability Officer’ (CSO); siendo las denominaciones más comunes las de responsable, jefe o director (61%).
A pesar de estas diferencias, el informe señala que existen características comunes. Por ejemplo, tienen experiencia profesional en negocios (72%), formaban parte del banco antes de ser nombrados en su cargo (88%), cuentan con formación específica en la materia (71%) y cubren otros roles adicionales (81%) como la relación con inversores, la exposición crediticia o el gobierno corporativo, entre otros.
A pesar de ello, tal y como apuntan Deloitte y EBF, su función primordial es definir la estrategia de sostenibilidad del banco para generar retornos financieros competitivos que impacten de forma positiva en la sociedad y el medioambiente, pero también son agentes de cambio, que conducen y gestionan el cambio cultural interno para que los empleados entiendan esta transición.
En palabras de Rodrigo Pérez, socio de Risk Advisory de Deloitte, “la sostenibilidad ha pasado a convertirse en un elemento protagonista dentro del panorama bancario. No se trata de una moda, sino de una realidad que ha llegado para quedarse. La emergencia climática y medioambiental, así como la presión de la sociedad en general, empujan a las entidades financieras a apoyar la aceleración de la transición. De ahí la generalización en el nombramiento de un responsable único para liderar la materia por parte de los bancos”.
Además, Pérez añadió que “este nuevo rol del CSO como líder de sostenibilidad juega un papel clave debido a los grandes retos a los que se enfrenta (presiones regulatorias, expectativas de los stakeholders, etc.). Esta figura requiere aunar un balance entre negocio, dirigiendo la estrategia de sostenibilidad para aprovechar las nuevas oportunidades, a la vez que comunicar esta nueva dimensión en un lenguaje común, garantizando que el mensaje llegue correctamente a todos”.
Prioridades y roles
Mientras que los mandatos y las funciones específicas de los CSO pueden variar entre sí, existe una consistencia entre las prioridades de estos responsables. Según el estudio, los objetivos de los bancos y sus responsables en materia de sostenibilidad son proveer oportunidades de aprendizaje al staff y fijar la estrategia de sostenibilidad de la entidad (89% en ambos casos), seguido de generar compromiso con los stakeholders (sociedad civil, ONG y grupos de activistas) y aumentar la sostenibilidad interna del banco (86% en ambos) y, en tercer lugar, definir el proceso de reporte (82%).
En cuanto a los recursos, la mayoría de los encuestados por Deloitte y la EBF (93%) reconoce que cuenta con los recursos y colaboradores necesarios para afrontar su labor actual. Y la mitad de ellos (54%) también asegura que ya colabora con otros departamentos dentro de sus compañías.
No obstante, de cara al futuro, manifiestan que necesitan mayor autonomía y poder para liderar la estrategia de sostenibilidad, actuar como una palanca del cambio en la efectiva transformación cultural de la organización y orquestar las acciones del resto de departamentos en materia de sostenibilidad, integrándolas en las actividades diarias del CSO y en la estrategia ESG global que se haya definido.
Retos
En cuanto a los retos a los que se enfrentan los CSO, el documento apunta a la presión regulatoria, la oferta a los clientes, la estrategia y el personal que mantendrá su protagonismo a corto, medio y largo plazo. Y como tendencia a la baja, aparecen la tecnología y los datos, cuya importancia en el corto plazo es la más alta y, por ello, es normal que disminuya a largo al ser el reto prioritario en el horizonte más cercano.
“Los datos jugarán un papel fundamental en la consecución de un futuro ‘net zero’ y en los retos que tiene el CSO, siendo el principal reto en sí mismo la falta de estos”, apuntó a este respecto Rodrigo Pérez. En la misma línea, afirmó que “no tener un dataset completo y de calidad impide una buena definición de la estrategia de sostenibilidad, una comunicación clara de los resultados a los stakeholder, así como la capacidad de disponer de una oferta de productos y servicios competitiva, la gestión óptima de los riesgos o cumplir con exigencias regulatorias. Es decir, afecta a todas las metas de la transición verde”.
Y, además, el socio de Deloitte añadió que “esta falta de datos lleva a un entorno incierto y poco transparente, en contra del fin del EU Action Plan, donde el CSO ha de hacer de guía. Por el contrario, la disponibilidad y uso sencillo de los datos, junto con la tecnología, por ejemplo, a través de la inteligencia artificial (AI) y Distributed Ledger Technology (DLT), y la regulación serán las llaves para gestionar de forma adecuada el proceso”.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Últimas noticias
-
31 Mar 2023 | Soziable.es
Día Internacional de la Visibilidad Transgénero“El estigma hacia el colectivo trans va disminuyendo en la medida en que lo vamos trabajando”
-
31 Mar 2023 | Soiziable.es
Según los datos recopilados por EsriEl 34% de los españoles vive en zonas vulnerables a la contaminación de sus aguas por nitratos
-
30 Mar 2023 | Soziable.es
Turismo reconoce perspectivas inmejorables pese a la inflación
Agregar comentario