Derechos Humanos
-
Más de un millón de niños y niñas sin recursos en España no tienen becas comedor
Redacción
Save the Children ha elaborado el informe ‘Comedor garantizado’, que analiza el acceso a las becas comedor en España, para las que se abre ahora el plazo de solicitud en algunas comunidades autónomas. Euskadi es la única comunidad que ofrece comedor escolar a todo el alumnado en situación de pobreza. En el lado opuesto están Murcia, Melilla, Extremadura y Ceuta.
-
Solo el 3% de las personas con discapacidad tiene acceso a los productos de asistencia en los países de rentas bajas
Redacción
Según el informe, casi mil millones de personas con discapacidad carecen de acceso a la tecnología de asistencia y se estima que este número aumentará a 3.500 millones para 2050. El alto precio de esos productos es, generalmente, el principal obstáculo para disfrutarlos. Los datos indican que dos terceras partes de las personas que los usan han pagado por ellos o han recibido ayuda financiera de sus familiares y amigos para adquirirlos.
-
Aldeas Infantiles SOS lanza AcogES+, un proyecto de acogimiento familiar especializado con dedicación exclusiva
Redacción
Aldeas Infantiles SOS acaba de lanzar AcogES+, un proyecto de acogimiento familiar especializado con dedicación exclusiva que supone una opción de convivencia familiar para niños, niñas y adolescentes tutelados con necesidades o circunstancias especiales y grupos de hermanos. Financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con fondos Next Generation de la UE, tendrá una duración de tres años y llegará al menos a 60 niños, niñas y adolescentes.
-
El Gobierno y las CCAA acuerdan que ningún menor tutelado de seis años viva en centros de acogida a partir de 2025
Redacción
Esta medida, que se extendería a los menores de 10 años para 2030, tiene como objetivo prevenir la explotación sexual contra la infancia y adolescencia tutelada o acogida por las administraciones, mejorar la atención a las víctimas y reforzar el sistema de protección para evitar que se produzca en un futuro. El fin último es favorecer el acogimiento familiar.
-
El ‘Proyecto Esperanza’ atendió a 211 víctimas de trata de personas durante 2021
Redacción
El ‘Proyecto Esperanza’ surge en Madrid en 1999 como respuesta de la Congregación de Religiosas Adoratrices a la realidad creciente de la trata de personas en España. Desde sus inicios hasta 2021 ha atendido a un total de 1.285 personas de 74 nacionalidades.
-
“Ser voluntario de Mamás en Acción es acompañar y dar ‘cariño de mamá’ a los niños que no tienen a la suya cerca”
Xènia Vegas
Acompañar a los niños y niñas que no tienen padres o no pueden estar con ellos durante su hospitalización es el objetivo principal de Mamás en Acción. Se trata de una asociación que ya cuenta con más de 2.500 voluntarios, hombres y mujeres, que, de manera totalmente altruista, ofrecen su tiempo y cariño a quienes más lo necesitan. Marta Burgués es coordinadora y voluntaria de Mamás en Acción y, en esta entrevista con Soziable.es, nos cuenta la extraordinaria labor que realizan todas y cada una de las personas que forman parte de esta asociación.
-
Aldeas Infantiles SOS pide que se respete el derecho de los hermanos en acogimiento a crecer juntos
Redacción
Esta ONG reclama medidas concretas que garanticen la no separación de los hermanos que crecen en cuidado alternativo. Asimismo, para dar visibilidad a esta realidad y sensibilizar a la población sobre la importancia de las relaciones entre hermanos, ha editado una guía con consejos prácticos para ayudar a las familias a promover una buena relación entre hermanos y a reducir las rivalidades y las discusiones fraternales fruto de la convivencia.
-
Fundación Iberdrola promueve el empleo para mujeres víctimas de violencia de genero
Redacción
La Fundación Iberdrola España y la Fundación Integra se unen para favorecer la empleabilidad de mujeres víctimas de violencia de género, a través del proyecto ‘Iluminando el empleo’, que contará con 80 participantes y será financiado con 35.000 euros.
-
La Fundación Nantik Lum lanza un nuevo programa de inclusión financiera para colectivos vulnerables
Redacción
La Fundación Nantik Lum, en colaboración con diferentes organizaciones de ámbito local, acaba de lanzar un programa nacional de inclusión financiera para colectivos en riesgo de vulnerabilidad. Este proyecto estará dirigido tanto a personal técnico de entidades sociales como a familias que necesiten mejorar sus finanzas personales.
-
La exclusión afecta ya a un millón y medio de personas en la Comunidad de Madrid
Redacción
Cáritas ha presentado el ‘Informe sobre Exclusión y Desarrollo Social en la Comunidad de Madrid’, de la Fundación FOESSA, que alerta que la cohesión social en la Comunidad de Madrid ha sufrido un “shock” sin precedentes como consecuencia de la tensión que ha sufrido la actividad económica y el empleo a causa de la irrupción de la COVID-19.