Derechos Humanos
-
Se abre el plazo para la presentación de candidaturas al Premio de Derechos Humanos Rey de España
Redacción
Impulsado por el Defensor del Pueblo y la Universidad de Alcalá de Henares, y dotado con 25.000 euros, la IX Edición del Premio Derechos Humanos Rey de España abre su plazo de presentación de candidaturas hasta el próximo 31 de julio.
-
Afrontar el envejecimiento de la población mediante mejores políticas migratorias puede impulsar la economía
Redacción
Según un nuevo informe del Banco Mundial, las poblaciones de todo el mundo están envejeciendo a un ritmo sin precedentes, lo que hace que muchos países dependan cada vez más de la migración para hacer realidad su potencial de crecimiento a largo plazo. Además, esta tendencia provoca que se incremente la competencia por los trabajadores a medida que la natalidad disminuye en los países ricos y de ingresos medios.
-
Los productos que “le sientan bien a todo el mundo”, la nueva campaña de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo
Redacción
En el marco del Día Mundial del Comercio Justo (13 de mayo), la Coordinadora Estatal de Comercio Justo ha lanzado la campaña ‘Le sienta bien a todo el mundo’, con el objetivo de recordar que los productos de Comercio Justo respetan los derechos laborales y humanos y respetan el medioambiente.
-
ONG piden que España defienda los derechos humanos durante la negociación del Pacto Europeo sobre Migración y Asilo
Redacción
Este martes, 9 de mayo, Día de Europa, se ha celebrado en el Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley (PNL) sobre el papel que España debería tener en las negociaciones del nuevo Pacto Europeo sobre Migración y Asilo. Un motivo por el que las organizaciones sociales dieron la alerta ante sus posibles riesgos en materia de derechos humanos.
-
Los líderes del G7 adoptan un plan de acción para que los mercados laborales sean más inclusivos y resilientes
Redacción
La última reunión de los ministros de trabajo y empleo del G7, celebrada en la ciudad japonesa de Kurashiki, concluyó con una declaración conjunta que destaca la necesidad de invertir en capital humano y trabajo decente, en sintonía con la petición realizada por la Organización Internacional del Trabajo dentro del mismo marco.
-
La actriz Ana Milán y Save the Children lanzan la campaña ‘Sobrevivir es solo el principio’
Redacción
La actriz Ana Milán y la ONG Save the Children han puesto en marcha la campaña ‘Sobrevivir es solo el principio’, a través de la que pretenden mostrar el horror por el que atraviesa la infancia obligada a vivir en una zona de guerra. La iniciativa incluye una película basada en hechos reales que recoge historias recopiladas directamente por los equipos de Save the Children.
-
“Debemos reflexionar sobre nuestros prejuicios y evitar su exteriorización para no propagar el discurso de odio”
Blanca Abella
Aunque el odio es un sentimiento humano y no puede considerarse un delito, las diversas manifestaciones de odio o las consecuencias de su discurso pueden llevar a escenarios delictivos, incluso a realidades que en nuestro pasado histórico culminaron con la mayor expresión de odio, que es el genocidio, como ocurrió en la Alemania nazi y la Unión Soviética de Stalin o más recientemente en Ruanda, Armenia, Bosnia…
-
Accem atiende a cerca de 75.000 personas en 2022, lo que equivale a un aumento del 101%
Redacción
El año pasado, la ONG Accem dio apoyo y acompañamiento a 74.543 personas, el doble que en 2021, y ofreció más de 1,1 millones de prestaciones de orientación, educación, asesoramiento, intervención y ayudas, entre otras. La ucraniana fue la nacionalidad más numerosa, superando en más del triple a la siguiente, la marroquí, seguida de la española, la colombiana, la venezolana y la senegalesa.
-
El coste de la soledad no deseada ronda los 14.000 millones de euros anuales en España
Redacción
El coste total de la soledad no deseada ronda los 14.000 millones de euros anuales en España, lo que equivale al 1,17% del Producto Interior Bruto de 2021. Así lo recoge un estudio impulsado por SoledadES, el observatorio creado por Fundación ONCE en colaboración con otras entidades para abordar el problema que supone el aislamiento involuntario en la sociedad actual.
-
La Fundación Madrina homenajea a la infancia más vulnerable reivindicando sus derechos fundamentales
Redacción
Niños de todas las nacionalidades y culturas recibirán este sábado 15 de abril, Día del Niño, un homenaje con el que la Fundación Madrina desea promover los derechos fundamentales de los niños, impulsando su bienestar. Todos ellos proceden de las familias vulnerables que se alimentan de las “colas del hambre” de esta entidad y tienen entre cero y 12 años.