Exige que no se incurra en un "simplismo sesgado"
El Cermi pide a los partidos no asociar eutanasia con discapacidad o edad avanzada
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado a los grupos políticos con representación parlamentaria que no asocien en sus propuestas legislativas discapacidad y edad avanzada con la regulación de la eutanasia o de las decisiones voluntarias sobre el final de la vida.
16 Mayo 2018 | Servimedia | Servimedia
"Ante las distintas iniciativas legislativas que se están produciendo en la últimas semanas en relación con el estatuto legal de la eutanasia en nuestro país, el movimiento social de la discapacidad exige que no se incurra en el simplismo sesgado de vincular las situaciones de discapacidad o edad avanzada con las decisiones personales sobre el final de la vida, como si se tratara de una regulación particularmente pensada para estos grupos sociales", indica el Cermi en una nota.
Agrega que "la vida de las personas con discapacidad o personas mayores es igualmente valiosa que la del resto de seres humanos y la respuesta normativa que el legislador haya de dar, en función de las mayorías sociales y políticas, ante las decisiones sobre el final de la vida no tienen que estar basadas u orientadas sobre aspectos como la discapacidad o la edad, pues esto constituiría una discriminación derivada de prejuicios sociales propios de mentalidades superadas que aún siguen percibiendo las vidas de las personas con discapacidad o mayores como de menor valor que las del resto".
A juicio del Cermi, "la única relevancia a efectos de regulación legal que la discapacidad debe tener es la de garantizar a estas personas que la formación de su voluntad ha sido plenamente informada, libre, madura y consciente, y que han contado con todos los apoyos, medios y recursos, incluidas las medidas de accesibilidad que sean precisas, para que su decisión sea personal y genuina, sin presiones ni mediatizaciones indebidas".
Por ello, considera que "un futuro régimen legal en materia de decisión voluntaria sobre el final de la vida que permitiera esta solo a personas con discapacidad o personas mayores, conectándolo o condicionándolo a estas circunstancias, sería claramente contrario e incompatible con los derechos humanos, vulnerando la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad vigente en España".
Comentarios
Últimas noticias
-
31 Mar 2023 | Soziable.es
Día Internacional de la Visibilidad Transgénero“El estigma hacia el colectivo trans va disminuyendo en la medida en que lo vamos trabajando”
-
31 Mar 2023 | Soiziable.es
Según los datos recopilados por EsriEl 34% de los españoles vive en zonas vulnerables a la contaminación de sus aguas por nitratos
-
30 Mar 2023 | Soziable.es
Turismo reconoce perspectivas inmejorables pese a la inflación
Agregar comentario