Con un presupuesto de 40 millones de euros
El Gobierno anuncia un Real Decreto para la acogida solidaria entre CCAA de menores extranjeros no acompañados
El Ejecutivo, a través del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, se ha comprometido con las Comunidades Autónomas (CCAA) a llevar al Consejo de Ministros, en un plazo aproximado de seis semanas, la aprobación de un Real Decreto para la mejora y la atención solidaria a los menores extranjeros no acompañados (MENA).
05 Sep 2018 | Soziable.es | Soziable.es
Esta iniciativa se ha trasladado en la reunión técnica convocada por la Dirección General de Servicios de las Familias e Infancia celebrada este miércoles en la sede del Ministerio.
La norma contará con un presupuesto de 40 millones de euros y tendrá una vigencia de seis meses. El objetivo es el reparto de fondos vinculados a la atención y la acogida solidaria de MENA entre Comunidades Autónomas.
Según informa en un comunicado el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, se trata de una "medida excepcional" que el Gobierno ha articulado para dar apoyo a las CCAA, responsables de la atención de los menores, y garantizar el respeto a los derechos del menor. "La aprobación de este Real Decreto responde a razones de interés público, social y humanitario debido al incremento del número de llegadas de los últimos meses", afirma dicho comunicado.
La distribución de los fondos se realizará en función del incremento de los menores atendidos por cada autonomía
El Real Decreto establecerá las normas reguladoras para la concesión directa de ayudas para mejorar la atención que reciben los menores extranjeros no acompañados tutelados por las Comunidades y Ciudades Autónomas de primera acogida, así como aquellas que acepten una atención solidaria para su tutela.
La distribución de los fondos se realizará en función del incremento de los menores atendidos por cada autonomía desde diciembre de 2017. La medida habilita la posibilidad a las comunidades autónomas para la acogida solidaria de menores de otras comunidades autónomas.
Esta acogida solidaria y coordinada tendrá carácter voluntario y, además, contará con la autorización del Gobierno con el objetivo de que se cumplan requisitos adecuados de calidad y evaluación en la prestación de los servicios.
Una vez cerrada la acogida solidaria entre comunidades autónomas y fijado el número de menores por autonomía, se procederá al reparto de los fondos que se realizará mediante un anticipo de crédito que después las CCAA tendrán que justificar.
Save the Children valora positivamente las medidas
Save the Children asegura que acoge positivamente llas medidas anunciadas por el Gobierno, valorando especialmente los principios que la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, ha enunciado que guiarán sus actuaciones: el interés superior del niño y las recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño. “Se han puesto sobre la mesa las principales carencias del sistema de acogida a los niños y niñas que llegan solos a nuestro país y los tres pilares en torno a los cuales se han comprometido a trabajar son fundamentales”, señala Andrés Conde, director general de la ONG de atención a la infancia. La organización vuelve a señalar también en relación a la petición de los gobiernos de Andalucía, Ceuta y Melilla de priorizar el retorno de estos menores a sus países de origen, que si bien el retorno voluntario a través de la reagrupación familiar en origen es una de las posibles medidas a adoptar, debe realizarse con todas las garantías y teniendo en cuenta la opinión del niño de manera individualizada.
Comentarios
Últimas noticias
-
28 Nov 2023 | Soziable.es
Barómetro de Catástrofes 2022 -
28 Nov 2023 | Soziable.es
En el marco de la sexta edición de CaixaResearch de Investigación en SaludLa Fundación “la Caixa” impulsa la investigación en biomedicina y salud en España y Portugal
-
27 Nov 2023 | Soziable.es
Conferencia Anual de Corporate Excellence
Agregar comentario