Inauguración de la Feria Internacional de Turismo Fitur 2018

Seis claves para ser un turista responsable

En 2017, 1.322 millones de personas viajaron por turismo fuera de las fronteras de sus países de origen, según el último Barómetro de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Eso supone un aumento del 7% respecto al año anterior, y las previsiones apuntan a que este fuerte impulso se mantendrá en 2018, con un ritmo de entre el 4% y el 5%.

17 Ene 2018 | L.L / Ch. D. | Soziable.es

Los datos se hacen públicos coincidiendo con la celebración en Madrid de la Feria Internacional del Turismo Fitur 2018, una cita clave para todos los agentes mundiales del sector turístico. "Los viajes internacionales siguen creciendo con fuerza, consolidando al sector turístico como un motor clave del desarrollo económico". Son palabras del secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, quien alerta también sobre la necesidad de ejercer un turismo responsable: "El turismo es esencial para la creación de empleo y la prosperidad de las comunidades de todo el mundo, sin embargo, a la vez que seguimos creciendo, debemos asegurarnos de que ese crecimiento beneficie a todos los miembros de las comunidades receptoras y de que sea un crecimiento conforme con los Objetivos de Desarrollo Sostenible".

"El crecimiento del turismo debe ser conforme con los Objetivos de Desarrollo Sostenible"

La reponsabilidad del turismo en el desarrollo sostenible es clave, por sobrados motivos: este sector tiene capacidad para estimular el crecimiento económico y un empleo más decente; puede contribuir a la igualdad de género y a la conservación de ecosistemas y del patrimonio cultural y podría ayudar a millones de personas a salir de la pobreza y mejorar sus medios de vida. Bien gestionado, el turismo puede ayudar a cambiar el mundo. No en vano 2017 fue declarado por Naciones Unidas como Año Internacional del Turismo Sostenible con el objetivo de movilizar a gobiernos, empresas y consumidores para que juntos hagan de esta actividad un catalizador de cambio positivo. Sobre la contribución del turismo a la Agenda 2030 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la OMT destaca cinco ámbitos: crecimiento económico inclusivo y sostenible; inclusión social, empleo y reducción de la pobreza; uso eficiente de los recursos, protección ambiental y cambio climático; valores culturales, diversidad y patrimonio, y comprensión mutua, paz y seguridad.

Para que, además de sostenible, la experiencia turística resulte enriquecedora, la OMT recomienda a los viajeros seguir seis consejos:

Ábrete a las culturas y tradiciones distintas a las tuyas.

Respeta los derechos humanos y recuerda que la explotación sexual infantil es un delito punible, tanto en el lugar donde se lleve a cabo como en el país de residencia de quien lo comete.

Ayuda a conservar el entorno natural. No compres productos elaborados a partir de plantas o animales en peligro.

Respeta el patrimonio artístico y cultural del país que te acoge.

Compra artesanía y productos locales para apoyar la economía local.

No trafiques con drogas, armas, antigüedades, especies protegidas, ni productos o sustancias peligrosos o prohibidos por los reglamentos nacionales.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

1 Comentarios

  • La responsabilidad del turismo en el desarrollo de los países es innegable. Lástima que muchos turistas no lo tengan en cuenta, a juzgar por actitudes incívicas que a menudo se ven.

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido